Tijuana

CECUT inaugura Feria del Libro de Tijuana 2024: un tributo a Elena Poniatowska y la diversidad literaria

Feria del Libro de Tijuana se luce en su edición 39, ofreciendo una amplia oferta literaria

El Centro Cultural Tijuana (CECUT) presenta la edición 39 de la Feria del Libro de Tijuana (FLT) evento que se llevará a cabo hasta el 26 de mayo, donde se rendirá homenaje a la ilustre escritora y periodista Elena Poniatowska. De la misma forma, el recinto cultural tendrá por primera vez la presencia de cinco estados invitados: Tlaxcala, Campeche, Sonora, Jalisco y Baja California, por lo cual se espera un mayor acervo literario.

La ceremonia dio inicio este viernes 17 de mayo a las 6:00pm en la Sala de Espectáculos del CECUT con una conferencia magistral dedicada al legado de Poniatowska, impartida por el conferencista Gregorio Luke. También se transmitió en vivo en la Sala “Hojas de papel volando”, montada en la explanada.

Ya iniciada la celebración, un audio fue reproducido en donde se podía escuchar lo siguiente:

Elenita, quería estar aquí este día, en esta Feria del Libro que celebra su obra, trayectoria, por eso nos ofrece desde su ventanal de las orquídeas, este cálido mensaje con el que nos acompaña a la distancia

Posteriormente en la pantalla del teatro del CECUT se colocó un fragmento de video en donde se podía observar una conversación que la Dra. Vianka Robles Santana, directora general de CECUT tuvo con la distinguida escritora.

He ido a Tijuana en muchas ocasiones, las primeras veces fui con Carlos Monsiváis, era muy afecto a ir a Tijuana y también iba con José Emilio Pacheco, íbamos los tres. Y ellos tenían un interés enorme en pasar a San Diego porque entraban a las librerías en inglés y compraban libros para llenar un baúl y maletas de libros, pesaban muchísimo. La gente de Tijuana me acuerdo que conmigo eran muy cálidas, muy interesadas, muy apasionadas y eso me emocionaba mucho

Cabe señalar que algunos de los espacios en donde se llevarán a cabo las presentaciones de libros, talleres y muestras musicales, están tituladas bajo el nombre de obras literarias de Elena Poniatowska, entre estas se encuentran: Audiorama “La Flor de lis”, Sala “Hojas de papel volando” y Pabellón Infantil y Juvenil “Lilus Kikus”. Las dos primeras se encontrarán ubicadas en la explanada del recinto.

Asimismo, otros lugares característicos de CECUT como la Sala Federico Campbell, Vestíbulo de El Cubo y Sala Carlos Monsiváis, serán sede de una amplia oferta cultural, desde lanzamientos literarios hasta películas basadas en libros que fueron transformadas de letras a imagenes en movimiento .

Serán alrededor de 153 autoras y autores los que estarán presentes en la Feria del Libro de Tijuana, así como una larga lista de actividades que darán la oportunidad a toda la familia de disfrutar el evento.

Durante tu recorrido por literatura, arte y música, también podrás deleitar tu sentido del gusto con una oferta gastronómica increíble, desde corn dogs y pizza, hasta café y aguas frescas.

Este año, la Feria del Libro de Tijuana promete sorprenderte con conceptos interesantes y divertidos en cada puesto. Uno de ellos es “Cita a Ciegas con un Libro”, donde encontrarás libros a $70 pesos envueltos en papel kraft decorado. Lo curioso de esta actividad es que elegirás tu libro sin saber qué te tocará, dejándote guiar sólo por su envoltura.

Habrá venta de libros nuevos y también usados, por lo que este evento se adapta perfectamente a cualquier tipo de presupuesto. Artículos de papelería, calcomanías, pins, llaveros y la tote bag oficial de la Feria del Libro Tijuana, son algunas de las cosas que sí o sí tienes que adquirir durante los siguientes días.

Programa de actividades

La flor de lis (Explanada)

Esta zona estará ubicada en la explanada del CECUT y presentará múltiples dinámicas, entre ellas se encuentran las siguientes:

El día de la inauguración de este esperado evento contará con un paseo musical por diferentes épocas en donde disfrutarás sonidos de jazz, lounge, bossanova, soft rock, trip hop, world music y electrónica. La entrada será totalmente libre y estará disponible hasta el domingo 26 de mayo.

El sábado 18 de mayo a las 7:30pm habrá un homenaje al poeta y cantautor Alfredo Zitarrosa y a la cantante Mercedes Sosa, con un concierto en el que participará el grupo de salsa “Libre Voz”.

El domingo 19 de mayo a las 7:30pm se presentará una interpretación de bolero con una propuesta original que fusionará voz lírica y guitarra clásica. Esta presentación estará dirigida por “Vibranza Dueto”.

Para ver el resto de las actividades de esta área, puedes visitar: https://www.cecut.gob.mx/qr/ferialibro2024.pdf

Pabellón Infantil y Juvenil “Lilus Kikus”

Este espacio estará lleno de actividades recreativas que sin duda alguna debes visitar. Entre ellas encontrarás talleres, espectáculos, cuentacuentos, entre otras más.

El sábado 18 de mayo a las 12pm y 2pm se realizará un taller de separador de libros, donde podrás crear tu propio separador, personalizarlo y agregarle toda tu creatividad. Ese mismo día a la 1pm se hará también un taller de encuadernado.

El domingo 19, las actividades en este área comenzarán a las 11am con la presentación del libro “El último Axolotl”, se llevará a cabo en Foro Luna con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala. El lunes 20 a las 11am habrá un cuentacuentos con la historia “Y si no fuera un cuento” el cual tendrá lugar en Foro Luna.

Sala de Espectáculos y Sala Carlos Monsiváis

La obra de teatro “Camilla Claudel” será presentada por Stage of the Arts, interpretada por Yuridia Fanjul y dirigida por Diego Vázquez, el domingo 19 de mayo a las 6pm con un costo de 200 pesos.

El día domingo 26 de mayo, Ballet de Jalisco: La Noche de Walpurgis y Carmina Burana presentará un programa artístico con entrada libre a las 7pm.

En la Sala Carlos Monsiváis se proyectarán algunas películas basadas en obras literarias. “De noche vienes, Esmeralda” se proyectará el domingo 19 de mayo a las 8pm, la entrada será libre. Y el sábado 25 de mayo, se presentará “El callejón de los milagros” a las 5pm, los boletos puedes conseguirlos en taquilla.

Mapa de ubicaciones

La 39ª Feria del Libro de Tijuana se perfila como un evento cultural enriquecedor y formativo, tanto por el homenaje brindado a Elena Poniatowska como por la participación de distintos estados. Con una amplia variedad de actividades y propuestas creativas, este evento ofrece una experiencia única para todos sus asistentes y claro, para quienes disfrutan de la buena literatura.

Para más información sobre este y otros eventos del CECUT visita las siguientes redes sociales:

Facebook: @cecut.mx
Instagram: @cecut_mx
Página web: www.cecut.gob.mx

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Subir