Dew Tour LA: Entrevista con el skater colombiano David González

Dew Tour LA: Entrevista con el skater colombiano David González

LOS ÁNGELES. Este fin de semana pasado se llevó a cabo el Dew Tour en la ciudad de Los Ángeles, California donde se reunieron cientos de amantes del skateboarding. El Dew Tour es un evento que se realiza en los Estados Unidos que se enfoca en competencia de deportes extremos. Las sedes de este año […]

Por Cynjen Romero García el abril 13, 2017

LOS ÁNGELES. Este fin de semana pasado se llevó a cabo el Dew Tour en la ciudad de Los Ángeles, California donde se reunieron cientos de amantes del skateboarding. El Dew Tour es un evento que se realiza en los Estados Unidos que se enfoca en competencia de deportes extremos. Las sedes de este año fueron Chicago, Los Ángeles y Breckenridge para concluir del 10 al 13 de diciembre.



Se contemplaron tres categorías en la sección de skate: Skateboard Vert, Skateboard Street y Skateboard Streetstyle. Todas las imágenes fueron tomadas Dew Tour.com



Skateboard Vert.



Image




Skateboard Street



Image




Skateboard Streetstyle



Image




Image




Image




Kelvin Hoefler fue el estelar de la tarde al quedar en primer lugar en las dos categorías de "Street". Jimmy Wilkins se llevó la gloria para la categoría de "Vert", dejando en segundo lugar al veterano francés, Pierre-Luc Gagnon.



Louie Lopez, Kelvin Hoefler and Shane O'Neill




Trevor Colden, Kelvin Hoefler and Ryan Decenzo




Jimmy Wilkins




Tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los skaters que partició en la competencia, el colombiano David González.



Image




González nos contó en una breve entrevista acerca de sus orígenes en el mundo del skateboarding, su visión sobre la cultura latina en el deporte extremo, así como a qué planea dedicarse en caso de dejar de patinar en el futuro.



1.- Cuéntanos sobre tus inicios como patinador colombiano



DG: Llegué a California a los 13 años desde Colombia y pues a competir por primera vez a los 13 años que me patrocinaron desde allá, ya tengo 25 y tengo viviendo aquí desde los 17 años. Tengo la vida de skateboarding aquí.



2.- ¿Consideras que la única forma de crecer en este deporte es abandonando Latinoamérica?



DG: Pues claro, porque si cualquiera de cualquier país del mundo, donde sea, si quieres hacer una carrera en el skateboarding, prácticamente tienes que mudarte a Los Ángeles porque aquí es donde el skateboarding nació y aquí es donde están los patrocinios y eventos. Aquí es donde funciona todo del skateboarding.



3.- ¿Cuál es tu percepción de la escena latina en este deporte?



DG: Creo que los latinos en este momento vamos "parriba", en los últimos años ha habido muchos latinos que están ganando competencias, más que todo brasileros, Milton Martines de Argentina, Pedro Barros de Brasil, Luan Oliveira de Brasil. Hay muchos latinos que, como te digo, los latinos estamos pegando en este momento.



4.- ¿A qué patinadores consideras como parte de tu familia?



DG: Yo creo que Luis López, Curren Caples, patinadores con los que patino desde hace años, que los vi crecer, crecimos juntos. Luan Oliveira, cosas así.



5.- ¿Qué es lo que más te ha gustado del Dew Tour?



DG: Que hacen competencias tan callejeras, tan streetstyle, ir de bajada en una calle me parece brutal, que sea en Los Ángeles y que los obstáculos son muy grandes.



6.- Sobre tu estilo de patinar, ¿te identificas con la frase "vive rápido, muere joven"?



DG: Pues no, es una frase bacana (término colombiano para decir "genial" u otro sinónimo). Vivir rápido y morir joven, suena bacana, y cool pero no. Vivir rápido y vivir mucho tiempo (se ríe). Es más como skate o muerte, "skate or die".



7.- Tocas guitarra, he visto muchos patinadores que les gusta el thrash metal, me gustaría saber si encuentras alguna relación entre el género y este deporte?



DG: En este momento yo tengo una banda de heavy metal, se llama Ratt Black y sacamos el primer álbum. Tenemos un tema en el nuevo juego de Tony Hawk (Tony Hawk Pro Skater 5), entonces yo creo que lo mío es la música después del skate, y prácticamente me voy a dedicar a eso. Y ya me estoy dedicando del todo pero sí, soy un fanático de la guitarra, el rock y la música.



8.- ¿Estas trabajando en algún video aparte?



DG: Sí, en este momento estoy trabajando para un video de Volcom, "True To This", que sale el próximo año y estoy trabajando para un nuevo video como de thrasher mío, que es de skate pero un poquitito diferente.



9.- Nos han comentado que alguna vez visitaste Tijuana, ¿es cierto?



DG: Ah, pues la verdad sí, me atendieron muy bien. Tijuana es bacano, tengo que volver otra vez, yo creo que voy a ir a México por ahí dentro de dos meses, a la Ciudad de México a tocar con mi banda y a patinar también.



10.- ¿Sabrías decirnos dónde?



DG: Van a abrir una nueva tienda de Volcom Clothing y esa tienda es donde vamos tocar, así que cuando alguien vea allá que van a abrir una tienda, es porque vamos a tocar.



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



cynjen.romero@sandiegored.com

/ elizabeth.rosales@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado