La ronda de comodines de la NFL fue intensa y con dos duelos dramáticos se corroboró el hecho de que es must see TV para quien sea; sea o no aficionado al deporte y la liga. El drama vivido en Paul Brown Stadium y en el TCF en Minnesota son esas historias y más en playoff, que se quedan para la historia. Partidos cerrados y de pocos puntos en Minnesota y Cincy, pero con ese nerviosismo y volteretas al final. Los villanos fueron los Bengals con las huellas del LB Vontaze Burfict, el CB Adam Jones en el cuerpo del delito. Un golpe con el hombro al casco a Brown cuando el juego estaba en la bolsa para Marvin Lewis y compañía. Adam Jones con una actitud antideportiva cayendo en el juego del coach de LB y ex jugador Joey Porter. En Minnesota un mal acomodo del balón de Jeff Locke y un Blair Walsh que falló de 27 yardas. La postemporada, donde 60 minutos te definen a la inmortalidad o la infamia.
Pittsburgh Steelers 18- Cincinnati Bengals 16.
Los Bengals sorprendieron no por otra derrota más en postemporada, pero por el colapso total del equipo en un pase incompleto que resultó en 30 yardas de castigo. Chris Boswell aprovechó y con el tiempo expirando conectó el FG del triunfo para los Steelers y una daga al corazón más de los Bengals de Marvin Lewis y su apócrifa historia en playoff.
A.J. McCarron lanzó un pase largo a A.J. Green que parecía ser el final de una maldición para el equipo de bengala. 16 puntos en el último cuarto catalizados por la captura del LB Vontaze Burfict y eventual lesión en el hombro de Ben Roethlisberger. Landry Jones entró de relevo y el mismo Burfict, villano en otras ocasiones, era el héroe con una INT. El LB ex Ohio State, Ryan Shazier de gran partido (13 tacles, 2 para pérdida) provocó el fumble a Jeremy Hill y la estirpe perdedora Bengal se hizo presente. Gran jugada de Shazier pero tal vez Marvin Lewis se pudo arrodillar para buscar el FG. Igual para Cincy u otro equipo correr y un primero y diez habría acabado el juego; no para los Bengals como si se tratara de "Crónica de una Muerte Anunciada" del gran novelista Gabriel García Márquez.
Big Ben salió dela banca y fue su usual versión alargando jugadas y con pases cortos logró una cuarta oportunidad crucial a Antonio Brown. Un pase largo de Big Ben a Brown y volado provocó el golpe de Burfict. Si bien es complicado detenerse en carrera y el golpe fue con el hombro, Burfict pasó en violencia y más que el impacto fue a la cabeza y no a las hombreras. Adam Jones se enganchó con Joey Porter que entró a ayudar a Brown y calentar el ambiente con su típica personalidad y el ex Pacman mordió el anzuelo. Con Cincy, Jones había mejorado en disciplina pero el equipo de Lewis siempre ha contratado jugadores como Tank Williams, Cedric Benson o el simpático Chad Ochocinco que han sido el epítome de la indisciplina.

El castigo de 30 yardas y el FG de Boswell fue el final más doloroso imaginable para otra edición de los Bengals fallando en playoff. El partido fue defensivo los dos primeros cuartos pero con Pittsburgh moviendo bien el balón por tierra con Fitzgerald Toussaint y el más elusivo entre los tacles Jordan Toddman (casi 4 y 6 yds por acarreo). Big Ben poco pudo conectar con Brown bajó la lluvia pero la baja por lesión en una captura del safety Reggie Nelson permitió abrir el juego aéreo en la segunda mitad. Los Steelers rompieron su racha de juegos sin victoria en playoff (2010 AFC Championship), y alargaron la de los de Ohio a 8.
Martavis Bryant hizo una atrapada circense para el 15-0 pero la OL defendió mejor a McCarron en la segunda mitad. El ex QB de Bama mejoró saliendo de la bolsa y corriendo además de conectar pases cruciales contando con grandes atrapadas en terceras oportunidades cruciales como la de su TE Tyler Eifert. El TD que dio la ventaja, fue seguido por una conversión costosa en un pase lateral y pantalla al RB Hill; Hue Jackson casi no corrió jugadas así con Hill o el versátil RB Bernard y fue otra mancha al tigre.
Si bien el ex head coach de los Titans, Mike Munchak (coach de OL en PIT y con antecedente como jugador con Oilers) tuvo mala actitud al jalar del cabello a Nelson, los Bengals perdieron la calma cuando ya veían cerca la luz al final del camino. El DE Carlos Dunlap (0.5 sacks) y el DT Geno Atkins (1 sack) no fueron tan determinantes pero igual la autodestrucción del equipo naranja y negro iba a dictar la "Crónica de una Muerte Anunciada".
Seattle Seahawks 10- Minnesota Vikings 9.

Tres cuartos de poca ofensiva en un gélido TCF en Minnesota parecía congelaban a Russell Wilson y los Seahaawks en su intento de llegar a un tercer Super Bowl. Blair Walsh falló un gol de campo de 27 yardas en los últimos momentos y los Vikes sumaron otro fracaso más en playoff con sus pateadores (Gary Anderson 1998 NFC Championship).
Walsh había conectado 3 FG en un juego con bajas temperaturas donde el ovoide es duro como una roca. El tercer juego más frío en la historia de la NFL, estaba 9-0 a favor de Minnesota con Teddy Bridgewater como QB manejando el juego con pases cortos a su RB Jerick McKinnon y sus blancos de WR Stefon Diggs y el veterano ex Steeler Mike Wallace. Los Seahawks reaccionaron con un bad snap que Wilson recuperó rápido y con su habilidad en el scramble, encontró a Tyler Lockett para un primer y diez clave en una recepción de 35 yardas ( el TD en ruta corta Doug Baldwin terminó ese drive). Adrian Peterson , es caso el corredor perfecto pero su tendencia a fumblear es un punto que no ha corregido desde sus tiempos como Sooner de Oklahoma.
El fumble ocasionado por Kam Chancellor, permitió el FG de Steven Hauschka que dio la ventaja 10-9 a Seattle. El equipo del maestro defensivo y head coach Mike Zimmer tomó el pigskin en su yarda 39 con 1:42 en el reloj. El mejor safety fuerte de la NFL,Kam Chancellor, anuló a Adrian Peterson pero cometió una INT defensiva y tacleada resbalada cubriendo al ala cerrada Kyle Rudolph. En esa serie vino el FG fallado de Walsh y el resto es historia. La D de Seattle frenó a AP y en ese drive no pudo avanzar una yarda en dos intentos; los LB K.J. Wright, Bruce Irvin (0.5 sacks cada uno) sumado al ágil LB medio Bobby Wagner y al ala defensivo Cliff Avril contuvieron a AP sin dejarlo ganar 5 o 6 yds por acarreo.
Green Bay Packers 35- Washington Redskins 18.

Los Packers empezaron lento y parecían ese equipo errático en ofensiva y con la coladera de línea ofensiva que han reducido a Aaron Rodgers a un simple mortal. Rodgers y Mike McCarthy hicieron ajustes y con la magia del 12 de verde y oro sumado a Eddie Lacy y James Starks por tierra acabaron por denotar su experiencia y casta en playoff ante la cenicienta de esta edición, los Washington Redskins.
La magia de Rodgers radicó en sacar el ovoide rápido y no permitir cambios defensivos al equipo de Jay Gruden. Rodgers tuvo mejor protección de la OL y pudo alargar jugadas y ser más preciso en pases verticales. Rodgers diagnostica como nadie, el blitz en la NFL junto a
Brady y Manning. El primer cuarto fue dominado por los Skins con un safety y un Kirk Cousins que demostró es el QB franquicia de Washington. Pases cortos pero precisos encontrando en los matchups favorables a su TE Jordan Reed. GB en sus primeras 4 series: punt, safety, punt y punt. Rodgers terminó con 2 TD ( 1 a Randall Cobb y otro a Davante Adams) más 1 por cabeza de los corredores Lacy y Starks.
Washington tuvo a un buen Cousins que anotó por tierra y por aire; una jugada donde el safety Micah Hyde se clavó ayudando en otra asignación y Reed recibió el pase intermedio flotado. DeSean Jackson pudo cambiar el partido buscando más decidido un pase en ruta cruzada donde no se lanzó y quedó a una yarda del TD (en vez de 9-0 , se fueron con un FG 5-0).
La serie de TD a Randall Cobb fue espetacular con Rodgers agarrando a WSH con too many men in the field. Arod se fue de 5/6 en esa serie con un Cobb más desmarcado y atrapando pases en rutas intermedias. En el TD a Adams en zona roja, Rodgers aguantó la presión en la bolsa y movió al esquinero con una ligera finta para como maestro dar un paso atrás y con puro abrazo encontrar en el fondo de la zona a Adams. Lacy y Starks con 141 yardas en 32 acarreos dominaron la segunda mitad y fue una victoria aplastante en todas las facetas de juego de Green Bay sobre Washington.
Kansas City Chiefs 30- Houston Texans 0.

La primera victoria de los Chiefs en playoffs desde 1993 (Montana vs los Oliers en el Astrodome), fue marcada por los 5 turnovers de los Texans gracias a un fumble y 4 INT de Brian Hoyer. Knile Davis desde la patada de kickoff anotó en regreso de 106 yardas poniendo el pie rápido en el cuello de Houston. Alex Smith estuvo preciso y en ocasiones alargando el campo con pases a su ala cerrada Travis Kelce (8 rec, 128 yardas).
La defensiva de los Texans los mantuvo en el partido forzando a goles de campo del brasileño Cairo Santos. J.J. Watt no fue factor y el gran ala defensivo acabó con una seria lesión en la ingle y sepultado en el campo con su casco en el césped gracias al tacle ofensivo Jeff Fischer. KC mejoró a 11 victorias consecutivas pero sólo con victorias ante Pittsburgh y Minnesota siendo equipos con récord ganador.
De las 4 INT a Hoyer, la del ágil LB Josh Mauga en zona roja fue clave. KC es un equipo especial en su cuerpo de LB: Justin Houston apoya en detener la carrera y cubrir TE sumado a Tamba Hali aportando presión al QB. Mauga ese ese LB que flota en la zona corta y puede realizar este tipo de jugadas. Las otras dos INT fueron pases flotados en forma de regalados para el guerrero safety Eric Berry que venció al cáncer; el novato Marcus Peters sufrió por momentos contra DeAndre Hopkins pero tuvo el otro pick.
Alex Smith tuvo un TD en un pase en ruta de poste a Eric Conley en la zona de TD sumado a un callado pero eficiente trabajo por comité de los corredores Spencer Ware, Charcandrick West y Knile Davis. Los Texans abajo 13-0 tuvieron su mejor jugada ofensiva en una escapada de 49 yardas del corredor Alfred Blue. Watt y el DT ex Pat Vince Wilfork entraron como corredor en wild cat y bloqueador respectivamente; una decisión rara de Bill O'Brien que le costó el juego. KC dominó el juego con su ritmo lento pero los pesos completos vienen en la ronda divisional.
@AlejandroCasaas
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
oscar.montoya@sandiegored.com