El cine independiente se hace con las azoteas de la Gran Manzana

El cine independiente se hace con las azoteas de la Gran Manzana

Nueva York, 13 may (EFE).- Las últimas apuestas del cine independiente se hacen a partir de hoy con las azoteas de la Gran Manzana gracias al festival "Rooftop Films", que en su décimo quinto aniversario proyectará cerca de 25 películas y más de 150 cortometrajes en las alturas de Nueva York. Con el telón de […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

Nueva York, 13 may (EFE).- Las últimas apuestas del cine independiente se hacen a partir de hoy con las azoteas de la Gran Manzana gracias al festival "Rooftop Films", que en su décimo quinto aniversario proyectará cerca de 25 películas y más de 150 cortometrajes en las alturas de Nueva York.

Con el telón de fondo de los rascacielos de Manhattan o el emblemático puente de Brooklyn, más de quince tejados se transformarán hasta el próximo 20 de agosto en salas de proyección al aire libre gracias a esta iniciativa, que después de más de una década se ha convertido en una verdadera institución para los neoyorquinos.

"Para un neoyorquino, las azoteas son un lugar donde la gente se reúne, un refugio urbano", dijo hoy a Efe el fundador del festival, Mark Elijah Rosenberg, quien impulsó esta iniciativa en 1997 en su búsqueda por encontrar un lugar diferente donde proyectar sus propias películas.

"Yo era un joven cineasta y aunque mostraba mis filmes en festivales, quería enseñárselos a mis amigos y a otras personas, por lo que me pareció que una manera natural de atraer a la gente era proyectarlas en lugares interesantes, con la ciudad de noche como fondo", explicó.

Lo que hace quince años empezó como una noche de fiesta entre amigos en su propia azotea y una sábana sujeta a la pared como pantalla de proyección se ha convertido hoy en un festival anual para el cine independiente en el que se reúnen películas de más de una treintena de países de todo el mundo.

Pero la particularidad de "Rooftop Films" no es solamente la localización de las proyecciones, sino que el concepto del festival en sí va más allá del cine, para convertirse "en un acto único, especial, totalmente diferente que ir al cine el fin de semana", según su impulsor.

Así, cada película está precedida por un concierto en directo de una banda independiente y después de la proyección de los filmes se ofrecen bebidas gratis y una fiesta en la que los asistentes pueden charlar con los propios cineastas sobre las películas mostradas.

"Los neoyorquinos vienen a ver películas nuevas de las que no han oído hablar nunca y además lo hacen en un sitio único, en un acto que se convierte en especial por sí mismo", expresó el fundador del festival.

Para dar el pistoletazo de salida a su quince edición, "Rooftop Films" proyectará esta noche nueve cortometrajes: De Italia ("Big Bang Big Boom"), Alemania ("Love & Theft"), Francia ("The Piano Tuner"), Irlanda ("The External World") y Estados Unidos ("Oops", "Heartpocalypse", "Pioneer", "Ledo And IX Battle Epically" y "Yearbook").

Mientras la música llegará de la mano del guitarrista Dusting Wong.

El festival, que se clausurará en agosto con la proyección de "Crazy Beats Strong Every Time", de Moon Molson, dio pie a su fundador a crear toda una organización sin ánimo de lucro para promover el cine independiente en Nueva York.

Gracias a las donaciones de los propios neoyorquinos, subvenciones de la ciudad y patrocinadores como el centro de cine independiente IFC, "Rooftop Films" produce películas, alquila equipos de grabación de bajo coste y coordina programas de cine para jóvenes, entre otras actividades.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado