Caramelos de Cianuro regresa con un nuevo álbum de rock que compite con la salsa

Caramelos de Cianuro regresa con un nuevo álbum de rock que compite con la salsa

San Juan, 29 ago (EFE).- La banda venezolana Caramelos de Cianuro regresa con su nuevo álbum homónimo demostrando que tras más de 20 años, su rock compite con géneros de mayor arraigo como la salsa y el reguetón. Asier Cazalis, cantante de la agrupación, señaló hoy a Efe en San Juan, donde promociona el tercer […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

San Juan, 29 ago (EFE).- La banda venezolana Caramelos de Cianuro regresa con su nuevo álbum homónimo demostrando que tras más de 20 años, su rock compite con géneros de mayor arraigo como la salsa y el reguetón.

Asier Cazalis, cantante de la agrupación, señaló hoy a Efe en San Juan, donde promociona el tercer sencillo del disco, "Verano", que mantienen seguidores en varios países.

"Aunque no sean seguidores del rock, les gusta lo que hacemos. Lo nuestro no es un rock que sea pesado, sino que cuando uno hace canciones buenas, no se puede identificar con un solo género", indicó.

Cazalis dijo que aunque la mayoría de los jóvenes sigue el reguetón o la salsa, éstos se sienten familiarizados con su música porque sus canciones reflejan "las mismas inquietudes, alegrías e incertidumbres" que ellos sienten.

"Yo no soy un cantante natural, sino que mis composiciones han sido con lo que me he dado a conocer. No hay mal que por bien no venga", expresó el cantante de éxitos como "Sanitarios", "Las estrellas", "Verónica", "El martillo" y "Las notas".

Del mismo modo opinó el bajista del grupo Pavel "El ruso" Tello, quien señaló que aunque las modas "entran y salen", tras mencionar el reguetón, ellos se han mantenido "fieles" a su estilo.

Por su parte, el batería Darío Adames agregó que para él, la música "es trascendental y pasa de moda", pero que su grupo siempre está en un constante proceso de reinvención.

"Esa es la clave. El rock también ayuda a que otras bandas vayan dejando su marca y legado", agregó.

Asimismo, el guitarrista Miguel "El enano" González, aseguró que el rock es uno de los géneros con los cuales todo niño se puede identificar y que pueden seguirlo por la música que ellos hacen, la cual asimiló directamente con la cultura caribeña.

"Nos identificamos con el Caribe porque tiene costa y es rock en español. Es la mejor música que nos sale y seguiremos empeñados por 20 años más", afirmó.

Sobre su nuevo disco, Cazalis dijo sentirse "muy orgulloso" luego de haber trabajo en él por más de dos años en estudios de grabación de Caracas y Nueva York con el productor venezolano Héctor Castillo, quien ha trabajado con artistas como David Bowie, Gustavo Cerati y Ziggy Marley.

"Todo nos salió bien. Teníamos los medios de hacer un disco en un estudio que aprovechábamos, los medios de hacerlo y un productor que admirábamos. No teníamos otro nombre que nos gustara", destacó el también cantante de "No eres tú", "El último polvo", "Como serpiente", "Retrovisor" y "Rubia Sol, Morena Luna".

Los inicios de Caramelos de Cianuro se remontan a 1989, cuando Cazalis y González se reunían en la parte trasera de sus casas para componer canciones a las niñas del colegio.

Años más tarde, Cazalis y González con otros dos excompañeros de banda, lograron compartir tarima con los músicos de la orquesta Filarmónica Nacional en el Teatro Teresa Carreño.

En 1992 participaron en importantes festivales del país como la "II Muestra Nuevas Bandas" -actualmente conocido como "Festival Nuevas Bandas"-, donde llamaron la atención por su música rock, lírica irreverente y espectáculo compuesto por un par de gallinas pintadas de colores fluorescentes que lanzaban desde la tarima.

Desde ese entonces, han lanzados los discos "Cuentos Para Adultos" (1993) ,"Harakiri City" (1996), "Miss Mujerzuela" (2000), "Frisbee" (2002), "El último polvo" (2003), "La Historia" (2004), "Flor de fuego" (2005) y "Caramelos de cianuro en vivo" (2008).

Cazalis, por otra parte, dijo estar emocionado de regresar a Puerto Rico tras dos años de ausencia mientras se mantenían de gira por Latinoamérica y Europa, donde se presentaron en algunas ciudades españoles como Madrid y Barcelona, y en la italiana Milán.

Describió a los puertorriqueños como "gente que vive muy feliz" y que crean un ambiente "muy rico", porque, dijo, pueden disfrutar de la comida, las playas y las chicas.

El grupo proseguirá su gira de promoción de su nueva producción por Bogotá, Argentina, Panamá, Miami y Venezuela.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado