EXA San Diego se muda a Tijuana

EXA San Diego se muda a Tijuana

La cadena MVS Radio decidió que este 2011 EXA 91.7, una de sus estaciones asentada en San Diego, debería regresar a Tijuana para explorar nuevos terrenos, además de cambiar su target a radioescuchas de 25 a 35 años de edad. Es así como desde principios de octubre la frontera se pinta de naranja para darle […]

Por Iliana De Lara el abril 13, 2017

La cadena MVS Radio decidió que este 2011 EXA 91.7, una de sus estaciones asentada en San Diego, debería regresar a Tijuana para explorar nuevos terrenos, además de cambiar su target a radioescuchas de 25 a 35 años de edad.

Es así como desde principios de octubre la frontera se pinta de naranja para darle una opción más al público de escuchar una forma moderna y fresca de hacer radio.

Claudia Franco aseguró que no dejaron San Diego, la cadena EXA está llegando a esa ciudad, pero por ser Tijuana la cuarta ciudad más importante del país era importante que la cadena estuviera localizada ahí. Por eso que se toma la decisión de fortalecer la parte noroeste con este cambio.

Quien fungirá como directora de programación en Tijuana destacó que este regreso se da en un momento ideal, ya que la ciudad no está recibiendo un concepto adecuado de la radio.

"Le dará a Tijuana un poco más de las cosas que en este momento no se están dando. Siempre he creído que mientras tengamos competencia, permitimos que la industria crezca y los conceptos se generen, cuando esto no sucede, las que están no proponen", puntualizó.

Este movimiento, a juzgar de quien tiene más de 15 años de experiencia, generará movimientos de piezas en la competencia y finalmente el radioescucha saldrá ganando.

No olvidarán a San Diego

Glen de la Rosa, de EXA México, destacó que el radioescucha de San Diego no quedará en el olvido, la influencia latina dará ese plus de "tropicalizar", por así decirlo, su programación.

"Somos una mezcla muy particular que no tiene ningún otro estado de la república; tenemos California y eso hace una mezcla muy efectiva", puntualizó Franco.

En tanto conceptos innovadores como hacer fiestas en altamar en un yate, el artista y el fiel radioescucha no quedarán en el olvido.

"La idea no es abandonarlo y decir: ya no volvimos. Se harán promociones para mantener al radioescucha unido, porque se consiguieron bastantes logros. La idea es de repente generar eventos en San Diego porque ya hay un mercado que conoce el concepto",

explicó De la Rosa.

La estación de El Paso, Texas por ahora será la única estación que sobrevive en Estados Unidos, además de otros países como Guatemala y Ecuador.

Las voces que ya se escuchan corresponden a los nombres de Alexa Navarrete, Jack Durán, Mariel Montemayor y Moi.

EXA cambia su mercado a jóvenes de 25 a 35 años de edad, por considerar que son un público maduro, el cual creció con la estación, y se aleja de las nuevas generaciones por estar muy apegadas a las redes sociales y vivir prácticamente en la Internet.

andrea.garcia@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado