México

Niños albinos en África son presa de la superstición

Pagan miles de dólares por una mano, brazo o pierna de albino

TANZANIA.- El albinismo es una condición genética que impide o limita la producción de melanina, una sustancia natural que da color a nuestra piel, ojos y cabello.Sólo uno de cada 20 mil personas nace con este trastorno en todo el mundo, aunque en Tanzania se registra un caso por cada 14 mil nacimientos.

Ahí, como en muchas comunidades de África, se cree que la piel de un albino posee poderes mágicos y hay gente que paga cantidades muy grandes de dinero a cambio de una de sus manos o piernas. De este modo, cuando no son víctimas de la discriminación, son presa de la superstición.

Foto de Matt Rourke vía People.
Foto de Matt Rourke vía People.

Quienes nacen albinos en países como Tanzania, son incomprendidos y acosados sólo por esa falsa cualidad "sobrenatural" que muchos le atribuyen y es esa creencia la motivación de algunos para perseguirlos, mutilarlos e incluso asesinarlos con el fin de vender sus extremidades.

Se cree que si una persona consigue cualquier parte del cuerpo de un albino y la lleva con un médico brujo, éste podría preparar una poción mágica para remediar cualquier mal. Los interesados pueden pagar desde 500 dólares hasta 2 mil por el brazo, mano o dedo de un albino sólo para llevar a cabo el ritual que promete solucionar o facilitar sus vidas.

No es difícil imaginar el miedo que sufren los más de 10 mil albinos que viven en África, no solo para si mismos, sino para sus propios hijos si es que nacen albinos también.

Baraka Cosmas Lusambo, de 5 años de edad, perdió su mano el pasado mes de marzo cuando un hombre lo atacó con un machete estando en su propia casa.

Foto de Julie Jacobson/vía People.
Foto de Julie Jacobson/vía People.

Desde el 2014 es ilegal practicar la brujería en Tanzania, aunque las agresiones no han frenado y al menos ocho personas inocentes perdieron alguna parte de su cuerpo en el transcurso del año.

De las víctimas, niños como Baraka Lusambo y Emmanuel Rutema de 13 años de edad, recibieron refugio y atención médica en Estados Unidos gracias a la fundación Global Medical Relief, además de la oportunidad de iniciar una vida nueva y en paz que sin duda todo ser humano merece.

Vía People con información de NY Daily News y GMRF

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

Elizabeth.rosales@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising