Tijuana

La ruta del agua (la poca que queda) en Baja California

Cientos de kilómetros recorre el vital liquido par llegar a nuestros hogares

En Baja California lavarse las manos es caro. No, no es una metáfora, estamos hablando de casi 600 millones de pesos que paga la Cespt por energía eléctrica cada año para que en cada grifo del estado pueda caer por lo menos una gota de agua, al mismo tiempo que los expertos aseguran que tenemos estas gotas contadas.

Sí, el estado tiene una de las tarifas más altas a nivel nacional por el servicio del agua, la Comisión Estatal del Agua enlista varios motivos que causan estos costos, pero una de las principales razones es la ruta que debe recorrer este líquido para llegar a cada municipio.

[p]

[/p]

El trayecto que recorre el agua cubre zonas de acceso restringido por lo que la Cespt invitó a un grupo de medios, incluyendo al equipo de San Diego Red que pudo ver de cerca de dónde viene el agua de todo el estado.

Esta "ruta del agua" inicia en la ciudad de Mexicali, donde llega el agua proveniente del Río Colorado en el canal Reforma, de donde se distribuye a todos los municipios del estado, una distancia de 125 kilómetros, lo equivalente a más de mil estadios de fútbol.

Gracias al acuerdo con Estados Unidos, el principal abastecedor del líquido continúa siendo las aguas del Río Colorado, ya que las condiciones de las presas del Estado no son las aptas para abastecer a los millones de usuarios.

Después de Mexicali, el agua pasa por cinco plantas de bombeo que demuestran la labor titánica por abastecer a los usuarios, ya que estas se encuentran en medio de la Rumorosa.

El agua tiene que ser bombeada cuesta arriba por tubos de acero tan anchos por los que pudieras pasar gateando y que recorren una altura de hasta 1060 metros, más alto que la Torre Latinoamericana. Labor que necesita de más de ocho mil caballos de fuerza, por los que se invierten 560 millones de pesos en energía eléctrica para que las bombas no paren de movilizar el agua.

Tras su paso por la rocosa zona, el agua llega a distintos puntos para ser distribuida. Uno de ellos es la Presa Las Auras, la cual se encuentra en el municipio de Tecate.

Las Auras es básicamente un proyecto joven, se inauguró en el año del 2014 para abastecer las necesidades de la ciudad de Tecate. Tiene capacidad para 5 millones de metros cúbicos y por sí sola podría abastecer por seis meses a la ciudad de Tecate, beneficiando a más de 100 mil habitantes.

[/p]

Foto: Luis Ángel García / Presa Las Auras

Foto: Luis Ángel García / Presa El Carrizo

Existe de igual forma en el municipio de Tecate la presa "El Carrizo", la cual tiene como función principal regular las aportaciones de agua que se hacen desde el Río Colorado.

Aunque su capacidad es de 46 millones para almacenamiento de agua, en los últimos años ha bajado considerablemente el nivel, preocupando los especialistas.

Recordemos que en Tijuana de igual forma existe una presa, la presa Abelardo L. Rodríguez, pero del gran cañón en donde ahora se practica senderismo debido a las décadas de sequía, se puede ver a lo lejos una pequeña laguna. Agua que es prácticamente lodo, por lo que desde hace años dejó de ser una alternativa para extraer agua de ella.

El municipio con más déficit en el suministro de agua pasó a ser Ensenada, donde se han considerado otras alternativas para abastecer del vital líquido.

Entre ellas se encuentra la creación de la desalinizadora, que proporciona una alternativa al tratar el agua de mar y que cubriría el 100 por ciento de la demanda de agua en el municipio.

Largos han sido los años de espera para la ciudadanía de Ensenada, pero se tiene contemplado que la planta empiece operaciones para marzo del 2017.

Se estima que, de dejar de percibir agua del Río Colorado, con el actual suministro existente en presas y pozos la situación sería peor que el mega corte de agua en 300 colonias, ya que tan sólo en Tijuana tendríamos agua para menos de un mes.

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

Editorial@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising