Música

El cantante de corridos Rogelio Martínez fustiga a los narcos en su nuevo disco

El actor y cantante mexicano Rogelio Martínez, conocido como el RM, critica la violencia de bandas de narcotraficantes en su más reciente disco de corridos titulado "Organización de Enfermos".

Los Ángeles, 20 dic (EFE).- El actor y cantante mexicano Rogelio Martínez, conocido como el RM, critica la violencia de bandas de narcotraficantes en su más reciente disco de corridos titulado "Organización de Enfermos".


"Mi último disco de corridos lo he titulado "Organización de Enfermos' para que la gente que le gusta este tipo de música" tenga en cuenta los enormes problemas que sufre mucha gente, dijo a Efe Martínez.


"El álbum de 13 canciones viene con algunos temas románticos que son los que me han dado a conocer a través de mis veinte años de carrera", agregó el artista, quien este fin de semana presentó su nuevo trabajo en Los Ángeles.


Nacido el 1 de marzo de 1977 en Sinaloa, México, Martínez emigró con su familia a la ciudad de Los Ángeles cuando tenía seis años.


Estudió en escuelas públicas y a la edad de 10 años participó en su primer concurso de canto de aficionados y se ganó el primer lugar, dos años después grabó su primer disco de una totalidad de 22 que ha grabado hasta hoy.


En la primera estrofa del corrido "Organización de Enfermos", grabado por LA Disco Music, Martínez relata: "Por sus hazañas mortales portan la pechera. El cuerno (fusil Ak-47) es fiel compañero en los tiempos de guerra. Se distingue su plebada pura gente armada, gente violenta. Maníacos para matar".


El cantante, quien ha participado como actor en películas como "Dados Cargados" y en telenovelas como "Clase 406" y "Ángel Rebelde", contó que a pesar de que es conocido por sus canciones románticas también graba discos de corridos, porque eso es lo que le pide su público en sus actuaciones.


"Con los corridos en este momento existe una especie de furor entre mi gente y yo lo que hago es lo mismo que hace un dueño de una tienda que es servirle a la gente lo que le piden", indicó el cantante de Movimiento Alterado.


"El romanticismo está siempre conmigo; pero los corridos son algo que me han vuelto a poner en el mapa con la juventud y con la raza que los ponen en sus camionetas hasta todo lo que da el volumen y para las fiestas Rogelio Martínez suena en sus casas", agregó el artista.


En 1990 inició su travesía musical y a partir del 2002 la audiencia de Martínez llevó hasta la cúspide de popularidad del Billboard los temas románticos: "Y sigues siendo tú", "Ámame", "Aquí estoy yo" y "No me moriré".


"El romanticismo es lo que me ha dado a conocer a nivel internacional", destacó Martínez.


"Me defino más como cantante que como actor, en películas solamente tuve un rol protagonista en 'Dados Cargados' y en telenovelas he participado; pero nunca he sido el protagonista principal, por eso mi mayor expresión artística es la música", explicó.


Más recientemente Martínez dio muestras de su talento para el baile en el concurso "Mira quien baila", de Univision, en el que quedó como tercer semifinalista.


El artista divide sus estancias entre Sinaloa y Los Ángeles debido a los compromisos artísticos que adquiere para presentarse ante la comunidad hispana.


"Yo disfruto de los dos mundos gracias a Dios", dijo el cantante. "Entre mis pasatiempos favoritos están hacer deporte, ejercicio, escribo muchas canciones, y me encanta tocar la guitarra, el acordeón y el bajo sexto".


Respecto a los corridos que glorifican las acciones violentas de los traficantes de estupefacientes, Martínez declaró que en el campo mexicano es un género musical que a la gente le gusta.


"Yo creo que los corridos no incitan a nada malo y creo que el corrido es simplemente escuchado por el pueblo, es la noticia musicalizada", finalizó.

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir
    Advertising