Sociedad

Se retiran del mercado estas marcas de chocolate por información engañosa

Profeco ordenó el retiro de varias marcas de chocolate en polvo y en barra debido a que estos no cumplían con la información estipulada en su etiquetado

Tras un estudio realizado a varías marcas de chocolate en polvo y barra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer algunas irregularidades descubiertas en algunos productos, por lo que optaron por retirarlas del mercado.

Las anomalías detectadas consisten en la venta de una cantidad que no concuerda con la señalada en el etiquetado, así como engañar a consumidores con leyendas más elaboradas.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Richard Scheffield Padilla, 32 productos fueron retirados junto a más de cinco marcas de chocolates que ofrecen una cantidad menor a la estipulada en los empaques.

Estas son las marcas de chocolate que serán retiradas por Profeco:

-Chocolate de Mesa Don Gustavo
-Choco choco
-Precíssimo
-Vitamin Choco
-Cuidado Diario
-Great Value
-Chocolate Vaquita

Scheffield Padilla aseguró que el más “tramposo” de las 5 marcas retiradas por falta de contenido fue el de la marca “Don Gustavo”, el cual omitía 16 % de la porción indicada en la envoltura, mientras que las otras 4 presentaban cantidades menores al 6%.

El caso de Golden Hills es distinto, ya que este será retirado definitivamente del mercado debido a que entre sus ingredientes se encuentran la manteca vegetal y la grasa, los cuales no están permitidos.

Esto será diferente al caso del chocolate Don Gustavo, pues estos solo tendrán que reetiquetar sus productos con la verdadera cantidad que citan.

En referencia a la publicidad engañosa, el titular de la Profeco declaró que el tener un polígono en el empaque que advierte sobre exceso de grasa o alguna pauta similar, no significa que pueden incluir frases como “Reducido en Azúcar” o “Adicionado con vitaminas y minerales”, pues engañan a los consumidores haciéndoles creer que es “más bueno que otros”.

A lo largo de este 2021, la Profeco se dedicó a analizar a fondo el contenido y etiquetado de diversos productos, tales como pastas de dientes, sopas instantáneas y hasta quesos, llevando también al retiro de alguno de estos productos.

VIDEO RELACIONADO: Rodrigo Wise firma etiqueta de vinos de Casa Veramendi en Baja California

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir
    Advertising