Viral

Proponen 15 años de cárcel a quienes intenten destruir los nuevos libros de la SEP

Diputada da a conocer su propuesta de sanción a quienes busquen romper y destruir libros de la SEP

La diputada de Ciudad de México del partido Morena, Guadalupe Morales, propuso sancionar con 15 años de prisión a aquellos que se atrevan a romper libros de texto gratuitos, la propuesta busca hacer cambios en el Artículo 363 del Código Penal de CDMX y establece que esta pena se incrementará a quienes dirijan, organicen o patrocinen económicamente a otros para cometer estas acciones.

Guadalupe Morales calificó estos actos como “sabotaje a la educación”, de igual forma, indicó que esta iniciativa viene después de que actores políticos emitieran declaraciones falsas con respecto a los nuevos libros de texto, hasta llegar al punto de incitar a la destrucción de los mismos.

Te recomendamos: Sin Español ni Matemáticas pero con Inclusión: así serán los nuevos libros de texto de la SEP

Asimismo, destacó que los nuevos libros de texto gratuito se han elaborado bajo un estricto apego a normas y estándares internacionales, por lo que consideró algo absurdo el creer que la administración pasada realizaba libros de calidad y actualmente no.

Esta iniciativa fue compartida con la Comisión de Administración y Procuración de Justicia con opinión de la Comisión de Educación para su análisis y dictamen, por lo que próximamente se podrían recibir nuevas actualizaciones.

El problema de los libros de texto gratuito

Desde el inicio del 2023, el tema de los nuevos libros de texto en México ha causado bastante controversia, en especial por la disminución de matemáticas y el enfoque en la inclusión, situación que molestó a más de uno.

Incluso, hace un par de días un experto de la UNAM habló sobre los supuestos errores de estos nuevos libros y aseguró que le parecía “impecable y sencilla” la manera en la que se explicaban las matemáticas y también señaló que los libros aún no están terminados pues sólo cuentan con versiones para profesores.

Por otro lado, hay varios estados de la República Mexicana que se rehúsan a entregar estos libros, entre ellos, Jalisco, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua, sitios que ya hicieron pública la decisión de no distribuir dicho material y en cambio, utilizarán sus propias ediciones o proyectos complementarios, esto para asegurar un buen ciclo escolar. ¿Qué opinas de todo esto?

VIDEO RELACIONADO: Paisaje de Baja California luce hermoso desde el espacio

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir
    Advertising