Los Ángeles, 8 jul (EFE).- El cantautor mexicano Roberto Tapia se inspira en los momentos de desconsuelo que siguen al terminar una relación amorosa para escribir sus canciones, como en "No fue fácil", el segundo corte promocional de su último disco.
"Para mí es mucho más sencillo inspirarme, para hacer una canción, cuando estoy dolido", dijo Tapia a Efe.
"'No fue fácil' es una canción inspirada en una novia que tuve y dice que no fue fácil olvidar sus besos, no fue fácil olvidar todo lo bonito que pasé con ella", agregó.
"No fue fácil" es uno de catorce corridos rancheros que contiene el disco titulado "La Batalla" que bajo los sellos discográficos Universal Music y Fonovisa salió al mercado a finales de 2010.
"Para los compositores, cuando uno termina una relación, luego, luego, comienza la inspiración para hacer canciones", señaló el cantautor con 10 discos grabados.
Nacido el 23 de marzo de 1979 en San Diego, California, Roberto Carlos Aguirre Tapia es hijo de Genaro Aguirre, un abogado del sistema de policía judicial federal mexicana y Claudia Tapia, ama de casa.
Tapia creció en Culiacán, Sinaloa, bajo la tutela de su abuelo Guadalupe Tapia, el fundador de la reconocida banda de músicos sinaloenses "Los Coyonquis".
"De mi abuelo, quien estuvo trabajando 64 años en la música, es que tuve mi preparación musical y gracias a él toco percusiones y clarinete", recordó.
Tapia estudió música, becado por méritos, durante cinco años en el complejo cultural Difocur de Culiacán, posteriormente perteneció a la orquesta sinfónica del estado de Sinaloa.
"Grabé mi primer disco, 'Escribo canciones', a los 16 años y fue con el esfuerzo de mi mamá, porque ella tuvo que vender su casa para cubrir todos los gastos", reveló Tapia.
"Hoy, con lo que he ganado en conciertos y las ventas de los discos en los pasados seis años, ya le regresé su casa a mi mamá y la que le compré es más grande y más bonita", expresó el artista.
Según el cantautor, el mejor ambiente para escribir canciones de amor y desamor es en la soledad de su habitación.
Sus herramientas para la creación musical son una libreta, una pluma, una grabadora digital y la guitarra. De esa manera, ha creado el 80 por ciento de las 52 canciones grabadas en su decena de discos con canciones al ritmo de banda, corridos norteños y rancheras.
"El 95 por ciento de mis presentaciones son en Estados Unidos, en donde hay más concentración de latinos como California, Arizona, Colorado, Texas y Florida", indicó Tapia.
"Mi primer corte promocional del álbum 'La Batalla' se llama 'Me duele' que estuvo durante 40 semanas entre los tres primeros diez lugares de la lista Billboard", destacó.
Recordó que la melodía de ese tema ya la tenía en la cabeza "y en tres minutos escribí la letra y así salió ese guapango ranchero que ha sonado en las radios y que la gente habla por teléfono para pedirlo".
"Cuando escribí 'Me duele' habían pasado solamente 15 días de que había terminado una relación, por eso para mí fue bien sencillo escribir: 'cuando comienza un amor andas todo ilusionado; pero cuando se termina, acabas todo agüitado. Así son los desamores", finalizó.
Música
El cantautor Roberto Tapia convierte en éxitos sus historias de desamor
El cantautor mexicano Roberto Tapia se inspira en los momentos de desconsuelo que siguen al terminar una relación amorosa para escribir sus canciones, como en "No fue fácil", el segundo corte promocional de su último disco.
Comentarios
Facebook
SanDiegoRed
Nuevos
Mejores