TV

Reseña "¿Quién ¿¿?? Son Los Miller?" de Rawson Marshall Thurber

Es mejor no ir a este viaje

La película empieza con el video del "sujeto del arcoiris doble", poniendo la barra del nivel humorístico muy baja, tristemente esto es lo mejor de toda la película. Jason Sudeikis, en su primer papel protagónico después de haber abandonado el programa de "Saturday Night Live", llega a esta cinta dirigida por

Rawson Marshall Thurber, quien se hiciera cargo de la cinta "Dodgeball" en 2004, en la cual interpreta a David, un vendedor de droga de las ligas menores que forma una familia ficticia para poder traficar un cargamento de droga en la frontera México/Estados Unidos.

¿Acaso David es un personaje carismático atrapado enmedio de un negocio que no puede rechazar? ¿O simplemente es un traficante codicioso que busca beneficiarse? Sudeikis tiene problema para decidirlo y nosotros también. Al igual que la crisis de identidad de los personajes, la película completa es víctima de esto.

El guión de la película parece haberse hecho de manera apresurada, ya que en ocasiones es más absurdo o cuesta más trabajo de creer que algunas de las películas de superhéroes que vimos este verano. Después de que David pierde sus drogas y su dinero, un traficante de nombre Brad (Ed Helms) le ofrece una misión que le reembolsaría medio millón de dólares. Dinero que usa para contratar a los que serían su familia postiza para encubrir el crimen.

El primero de ellos es Kenny (Will Poulter), el que será su hijo adoptivo, un chico de su vecindario al que su madre alcoholica abandonó por una botella de licor, Rose (Jennifer Aniston), una stripper con un corazón de oro que no está conforme con las nuevas políticas del club donde trabaja de "acostarse con los clientes es obligatorio", para hacer el papel de su esposa y Casey (Emma Roberts), una chica que escapó de casa y que vive en las calles. Juntos se convierten en la "familia Miller".

La película es situación tras situación tras situación, pero nunca entra en detalles con los personajes, es difícil empatizar con ellos. Lo más que llegamos a saber que nos pueda ser relevante es que Rose está en una relación abusiva, que Casey huyó de casa y que Kenny tiene problemas para socializar. Lo demás se siente como una caricatura con chistes subidos de tono.

La cinta si tiene algunos chistes buenos, muy al estilo de "Family Guy" hacen chistes referentes a cultura popular, como la voz de "Bane" en "El caballero de la noche asciende" o la canción de "Friends" como un gag referente a Aniston, pero al final recaen en el viejo truco de usar la comedia física, lo cual casi siempre es el último recurso.

Los creadores de la película hechan de todo a la pantalla, desde chistes de migración, rascismo, Jennifer Aniston haciendo striptease, testículos inflamados por picaduras de insectos, constantes referencias al órgano sexual masculino, en fin, un poco de todo aunque no sea relevante a la trama, dando como resultado una comedia muy simple sin ningún tipo de sustancia.

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

jorge.guevara@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising