SONORA.-¿Tienes calor? en la región de Tijuana/San Diego hemos registrado temperaturas tan cálidas que han llegado a equipararse con la ardiente por excelencia ciudad de Mexicali, aunque nada tan elevado como lo que se ha venido registrando para nuestra vecina Sonora, donde Hermosillo pasó a convertirse en la capital del calor a nivel mundial.
La temperatura alcanzada por Hermosillo superó los 48 grados centígrados que algunos países del Medio Oriente ostentaban, al asentarse en un nuevo récord histórico de temperatura máxima con 50 grados centígrados de calor, según registró el Observatorio Metereológico de Hermosillo la tarde del martes 03 de junio.
Aunque este tipo de temperaturas no es es ajeno a la cotidianidad de los residentes de esta ciudad, pues en el 2011, los registros revelan que el mercurio de sus termómetros habían alcanzado los 48.5 grados, siendo éste un récord personal que logró superarse e incluso dar origen a "memes" en internet para mofarse del título como la ciudad más ardiente del mundo.


A pesar de lo reportado por varios medios de comunicación Martín Barrón Félix, jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua, rechazó que Hermosillo pudiera ser catalogada como la ciudad más calurosa del mundo, explicando que a pesar de sus registros elevados existen otras tres sitios en el Estado con temperaturas mayores: Estación Orégano en las cercanías de Ures, la presa El Molinito y Cubil. Cabe destacar que esto fue declarado en momentos donde la temperatura de Hermosillo oscilaba entre los 40 y 45 grados centígrados, sin haber alcanzado su punto máximo.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Elizabeth.rosales@sandiegored.com
Comentarios
Facebook
SanDiegoRed
Nuevos
Mejores