Otros

Wrestlemania Parte VI: Un evento global (2010-2014)

Hoy arranca Wrestlemania 31

WWE ya había consolidado su posición como la empresa global de lucha libre número 1 del mundo en términos de popularidad y ventas para cuando llegó 2010, llegando gente de todas partes del mundo para acudir a ver Wrestlemania. Wrestlemania XXVI se llevó a cabo en Phoenix donde el evento estelar no sería una lucha titular, si no una repetición de la mejor lucha de la edición pasada: Shawn Michaels vs Undertaker, con la carrera de HBK en riesgo y sin descalificación. La lucha estuvo en el mismo tenor de la del año anterior, con ambos sobreviviendo finalizadores, el Undertaker conectaría un tercer Tombstone a ‘Mr. Wrestlemania’ y así acabar con la legendaria carrera de Michaels quien se fue ovacionado por el público en gran señal de respeto. Las luchas titulares vieron a Chris Jericho retener el título mundial de los completos ante Edge al golpearlo con el cinturón a espaldas del árbitro, mientras que John Cena se coronó campeón de la WWE al rendir a Batista con el STF. El evento también marcó el regreso a los encordados de Bret Hart tras su retiro forzado 10 años antes y su primera aparición en Wrestlemania desde 1997, incorporando la enemistad que tuvo con Vince McMahon en su salida de la WWE en dicho año, un físicamente limitado Hart (quien sufrió un infarto cerebral en 2002) derrotó a McMahon en una lucha sin descalificación con los demás miembros de la familia Hart afuera del ring, mientras que Jack Swagger ganó la última edición de Maletín en el Banco realizada en un Wrestlemania.

Wrestlemania XXVII se realizó en el Georgia Dome de Atlanta con The Rock como anfitrión quien regresó a la WWE tras 7 años de ausencia y comenzó una guerra de palabras con John Cena quien anteriormente lo criticó por abandonar la lucha libre para ser actor. John Cena retó a Miz por el título de la WWE en el evento estelar, tras un doble conteo afuera Rock demandó que se reiniciara la lucha hasta haber un ganador, Rock entonces le aplicó a Cena su característico Rock Bottom para que Miz aprovechara y lograr la cuenta de 3, al final de la lucha Rock y Miz se enfrascaron en un toma y daca el cual Rock sacó la mejor parte aplicando el codazo del pueblo, mientras que Edge sin saberlo luchó su última contienda defendiendo el título mundial de los completos ante el mexicano Alberto del Río, el canadiense se impuso con la lanza y destruyó la limosina de del Río, una semana después Edge anunció su retiro de los encordados por la delicada condición de su cuello. La lucha más recordada sin duda fue Undertaker poniendo su marca invicta en Wrestlemania ante el mejor amigo de Shawn Michaels, Triple H, quien aplicó su Pedigree en 3 ocasiones, múltiples sillazos hasta llegar a usar la maniobra favorita del Taker en su contra, el Tombstone pero no logró la cuenta de 3, cuando Hunter se aprestaba a usar su clásico mazo, Taker lo sorprendió con Hell’s Gate logrando la rendición, aún así Triple H salió del ring por su propio pie, mientras que el Undertaker necesitó ser auxiliado.

Wrestlemania XXVIII llegó a Miami para ver una lucha que fue anunciada la noche después del Wrestlemania anterior y ver a dos de las máximas figuras de sus respectivas generaciones, John Cena y the Rock quienes tuvieron un año para vender la pelea y múltiples entrevistas, Cena pareció dominar la lucha al final incluso queriendo copiar el codazo del pueblo, pero Rock lo sorprendió con un segundo Rock Bottom para derrotar a Cena y así, Rock festejó con el público en su ciudad natal mientras que Cena duraría un año pensando en la humillación de la derrota. Las luchas titulares vieron a CM Punk retener su título de la WWE de manera exitosa ante Chris Jericho en una buena lucha mientras que Sheamus sorprendió a Daniel Bryan con su Brogue Kick y lo derrotó en 18 segundos para coronarse campeón mundial de los completos y así culminar una de las luchas de título más cortas en la historia de la WWE. Undertaker y Triple H se volverían a ver las caras por tercera vez en un Wrestlemania, esta vez dentro de la Hell in a Cell con Shawn Michaels como árbitro especial, Taker quien pidió por meses una revancha con Hunter recordando el maltrecho estado con el que salió del ring el año anterior, logró una victoria con autoridad tras un Tombstone dejando a Hunter totalmente fuera de combate y llegando a 20-0 en Wrestlemania, al final, los 3 implicados en la lucha salieron de la mano del ring en señal de respeto tras un gran combate.

Wrestlemania 29 regresaría al mercado de Nueva York, concretamente en el Metlife Stadium de East Rutherford para ver una revancha del evento estelar del año anterior, The Rock se había coronado campeón de la WWE en enero y Cena ganó el Royal Rumble, dejando así la puerta para un segundo combate en Wrestlemania dándole a Cena una oportunidad a la redención, Cena sobrevivió 3 Rock Bottom y tras 3 Attitude Adjustment logró derrotar a su verdugo del año anterior y así coronarse campeón de la WWE, al final ambos se abrazaron poniéndole fin a su rivalidad de casi 2 años. La otra lucha titular vio al mexicano Alberto del Río defender con éxito el título mundial de los completos tras rendir a Jack Swagger con su llave de brazo. El Undertaker puso su marca invicta en riesgo ante el excampeón de la WWE CM Punk con Paul Heyman en su esquina, tras una gran lucha donde ambos sobrevivieron múltiples finalizadores, el Undertaker logró un segundo tombstone y así derrotar al oriundo de Chicago para dejar su marca en 21-0, mientras que Triple H se vio las caras con Brock Lesnar tras una lucha en Summerslam del año anterior donde Lesnar rompió el brazo de Hunter y este amenazó con el retiro por varios meses hasta que retó a Lesnar a una lucha en WM la cual aceptó y atacó a varios de los viejos amigos de Triple H como Shawn Michaels quien acompañó a Hunter al ring para esta lucha, con varias intervenciones de Paul Heyman y Shawn Michaels, Hunter logró imponerse.

Wrestlemania XXX se llevó a cabo en el Superdome de Nueva Orleans, la principal historia rodeando el evento fue que Triple H y su esposa Stephanie McMahon (la Autoridad) fue el impedir que Daniel Bryan se convirtiera en campeón de la WWE desde el año anterior, poniéndolo contra todos los obstáculos una y otra vez, Bryan retó a Triple H a una lucha en Wrestlemania y si este ganaba, se le permitiría luchar en el combate estelar por el título de la WWE más adelante en la noche. Ambos abrieron la noche con una gran lucha la cual Daniel Bryan (quien llegaba con una lesión de hombro) ganó tras un rodillazo a la cara de Hunter y así ganarse el derecho de estelarizar la misma función, pero Hunter lo atacó a traición al final de la lucha. Aún así Bryan salió al ring para la lucha en triple amenaza ante el campeón Randy Orton y Batista, ambos hicieron equipo contra Bryan en varias ocasiones y también Triple H interviniendo para impedir la victoria del mismo, sin embargo Daniel Bryan logró imponerse tras rendir a Batista con el Yes Lock y coronarse campeón de la WWE para marcar un momento que definió su carrera. También el evento será recordado como el día que el Undertaker perdió su marca invicta en Wrestlemania, viéndose las caras con Brock Lesnar, su viejo némesis de la primera etapa de Lesnar en la WWE, el excampeón de la UFC paralizó al mundo de la lucha libre tras un tercer F-5 y lograr la cuenta de 3, dejando en shock a todo el Superdome, dejando la marca del Undertaker en 21-1, mientras que John Cena se vio las caras en medio de la cartelera con Bray Wyatt logrando imponerse. Un Wrestlemania que marcó un inicio de una era y posiblemente el final de otra.

Editorial@Sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising