SAN DIEGO.- A un año del asesinato de la joven de 19 años, Diana González a manos de su esposo en un baño del Colegio Comunitario de San Diego (City College), en un caso de violencia doméstica, la comunidad estudiantil todavía recuerda el trágico hecho y exige justicia para su compañera.
"Ahora somos más unidos", comentó la estudiante de City College, Anya Gómez.
La alumna fue parte de un grupo que organizó este miércoles un evento para recordar el primer aniversario de la muerte de González y además, hacer conciencia sobre el tema de violencia doméstica.
En dicha ceremonia efectuada en la plaza principal del campus, se recordó que dentro del campus se cuenta con un centro de atención para víctimas de abuso que a raíz de la muerte de Diana González hace un año ha intensificado sus programas.
"Las víctimas de estos casos se dieron cuenta que hay una comunidad aquí en City College que los puede ayudar en caso de que lo necesitan", agregó la estudiante en relación al cómo este trágico suceso impactó la vida de la comunidad estudiantil.
Asimismo, señaló que a raíz del incidente, se ha visto mayor presencia policiaca durante las noches, además, que entre los mismos estudiantes se vigilan en caso de que salgan de clase a altas horas de la noche.
Durante el discurso, la sargento del Departamento de Policía de San Diego, Diana Madero, señaló que dentro del colegio se cuenta con una unidad especializada para brindar atención.
"No queremos que esto vuelva a suceder", dijo la oficial que encabeza un programa de defensa personal dentro del colegio.
"La violencia doméstica es algo que le puede pasar a cualquiera, hombre o mujer, cualquier cultura o clase social, lo importante es buscar ayuda, y en este caso, los estudiantes pueden buscarnos cuando lo requieran", añadió.
Por su parte, la maestra de ciencias políticas, Larissa Dorman, lamentó que a pesar de que Diana buscó la ayuda adecuada, haya sido la Fiscalía del Condado, la que le falló.
Tres semanas antes de su muerte, Diana González denunció a su esposo por secuestro y abuso sexual.
Tras ser arrestado el 24 de septiembre de 2010, el hombre identificado como Armando Gabriel Pérez de 37 años, salió libre tres días después, debido a que "no se encontró evidencia suficiente por parte de la Fiscalía para retenerlo".
Días más tarde, el sospechoso esperó a la joven a salida del colegio, la interceptó en un baño y apuñaló en varias ocasiones.
Posteriormente, el hombre huyó a México y desde entonces, se desconoce su paradero.
"Diana hizo todo bien, buscó ayuda en el Centro de Justicia Familiar e hizo su denuncia con las autoridades, a pesar de ello, la Fiscalía dejó a su esposo libre al no encontrar evidencia", denunció la catedrática.
Por su parte, la Fiscalía del Condado se ha negado a dar detalles sobre el caso, debido a que se encuentra "bajo investigación".
Por su parte, Jesse Navarro, portavoz de dicha dependencia, señaló que durante el mes de octubre, la oficina llevará a cabo diversos eventos en el Condado para crear conciencia sobre el tema.
"El tema de violencia doméstica es tomado con toda seriedad por parte de la Fiscalía, agresivamente buscaremos justicia para todas sus víctimas y Diana es una de ellas", comentó Navarro.
Por su parte, la comunidad de City College no olvida.
Durante esta semana se pueden observar carteles con la leyenda "Todos somos Diana" alrededor del campus.
Asimismo, la noche del martes se realizó una vigilia a la luz de las velas en City College, que unió a estudiantes, maestros, familiares de la víctima y miembros de la comunidad.
Sus padres José y Concepción González estuvieron presentes en el evento junto a su nieta Crystal, hija de Diana González.
"El dolor de la pérdida continua como una herida abierta que tardará en sanar", declaró Beatriz Luna, prima de Diana.