El Centro de Investigaciones PEW señaló que durante el 2012, el 82 de los hispanos adultos mencionó haberse informado en inglés, un incremento del 4% desde el 2006, cuando era el 78%. En contraste, en el mismo lapso de tiempo, se redujo en un 10% el índice de quienes se informan en español, 68% en el 2012 contra 78% en el 2006.El porcentaje de quienes perciben noticias en ingles y en español, también se redujo en un 7%, de 57% a 50%.

El estudio, también mostró las preferencias de quienes perciben noticias en un solo idioma. El número de hispanos que sólo se informan en inglés aumentó un 10% con un total de 32% en el 2012. En contraste, hubo una baja del 4% en aquellos que se informan en español para un total del 18%.

Cambios demográficos como latinos que dominan el idioma inglés, la baja en los índices de migración a Estados Unidos, latinos que viven varios años en la unión americana y la alta tasa de nacimientos latinos en el país han sido factores determinantes.
Las preferencias también apuntaron a que el 45% de los hispanos, trata de estar al día en las noticias informándose constantemente, su medio predilecto es la televisión con un 86% y el Internet ha aumentado seguidores, dejando atrás al radio y medios impresos.
Sobre la confiabilidad, los hispanos manifestaron que los medios latinos son quienes cubren mejor los temas que les interesan, mientras que los medios en ingles, solo el 17% brinda excelentes coberturas.
*Consulte aquí el estudio completo
Brenda.Colon@sandiegored.com







