Busca el Valle de Guadalupe nivel mundial con sus vinos

Busca el Valle de Guadalupe nivel mundial con sus vinos

ENSENADA – El Valle de Guadalupe, la zona vinícola más famosa de México, alberga vitivinicultores de toda clase, desde casas que producen millones de botellas al año hasta aquellas que producen sólo unos cuantos cientos. Esos productos tienen una amplia circulación y este mes también han tenido una amplia degustación al llegar los visitantes a […]

Por Brenda Colón el abril 13, 2017

ENSENADA – El Valle de Guadalupe, la zona vinícola más famosa de México, alberga vitivinicultores de toda clase, desde casas que producen millones de botellas al año hasta aquellas que producen sólo unos cuantos cientos.

Esos productos tienen una amplia circulación y este mes también han tenido una amplia degustación al llegar los visitantes a la Ruta del Vino bajacaliforniana y a la cercana ciudad de Ensenada durante las anuales Fiestas de la Vendimia. Se espera que el evento de 17 días que culmina el domingo atraiga más de 50,000 personas de acuerdo a la Secretaría de Turismo de Baja California.

Sus recorridos por los viñedos, festejos culinarios y ferias callejeras centradas en el vino además de los conciertos ofrecidos también resaltan dos de las metas generales del Valle de Guadalupe y otros seis valles vitivinícolas cercanos: producir varietales de clase mundial y saciar un creciente mercado turista.

Los expertos dicen que los viñedos de Baja California tuvieron un crecimiento estable de visitantes y negocios durante la década anterior, pero forjar un destino turístico internacional en un valle interior cuya mayor parte es rural puede ser difícil. Aunque el estado ha surgido como la principal región productora de vino y forma el 90 por ciento de la producción vinícola del país, aún tiene problemas para recapturar el número de turistas estadounidenses de años pasados.

Las razones son variadas y en muchas ocasiones difíciles de vencer: la violencia relacionada con las drogas en México han alejado a los estadounidenses quienes siguen sin regresar aunque las peleas entre los mayores carteles terminaron en Baja California hace mucho tiempo. La Gran Recesión

y los efectos que aún perduran han recortado el presupuesto vacacional de muchas familias de los Estados Unidos. Y a pesar de la ascendente reputación vitivinícola de Baja California, sus ofertas embotelladas no son tan reconocidas ni son tan accesibles al norte de la frontera.

Los esfuerzos de mitigación apoyados por el gobierno están en camino, su más reciente labor fue la inauguración del multimillonario Museo de la Vid y el Vino, en el Valle de Guadalupe.

"(El gobierno) cree que el vino y la gastronomía son una buena oportunidad para la identidad del estado," dice Jorge D'Garay, presidente de Relaciones Públicas D'Garay y un experto en el sector turístico de Baja California.

Tanto el gobierno federal como el estatal han apoyado el empujón con ayuda monetaria, desarrollo de infraestructura y promociones, incluyendo mejores señalizaciones en las principales rutas de transporte, repavimentación de carreteras e invitaciones a famosos Chefs para recorrer el área, dice D'Garay.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado