Este año, el chef Javier Plascencia y el chef de cuisine Omar Reyes de Misión 19, presentaron cinco platillos de la cocina bajacaliforniana del restaurante, junto con vinos del Valle de Guadalupe dentro de un contexto de pelea de box. El maestro de ceremonias Javier González, quien es el director del Culinary Art School de Tijuana, anunciaba cada platillo mientras que la atractiva anfitriona caminaba de forma recatada por el restaurante, mostrando un letrero con el número de cada platillo impreso en él.
Nuestro grupo había ya apostado para ver si el famoso chef estaría ensuciándose las manos en la cocina esa noche o disfrutando del evento a las afueras del cuadrilátero. Pero el favorito originario de Tijuana tenía su mandil y sus guantes bien puestos, listo para el duelo sobre el cuadrilátero y mostrando una intensidad que no es común de una de las personalidades regionales más relajadas del área culinaria.
El chef mostró un juego de pies elegante mientras finalizaba con el mise-en-place, trabajando con una cocina pequeña rodeada de su personal y equipo de grabación de Televisa, quienes grabaron y transmitieron un evento a detalle de cada golpe y gancho del chef para los espectadores por medio de varias pantallas en el comedor.

En vivo desde la cocina. Chef Javier Plascencia, Omar Reyes y equipo. Foto: AGringoInMexico.com
Plascencia no es ajeno al juego de pelea. En el 2011, él apenas regresaba a Tijuana después de un autoexilio en San Diego debido a la narcoviolencia y amenazas de secuestro en contra de uno de sus hermanos. Fue entonces cuando decidió abrir un restaurante de comida mexicana moderna en esta ciudad fronteriza, aunque las probabilidades de éxito no estaban a su favor.
Pero la creciente clase media de Tijuana muchos de ellos también regresando a la ciudad fronteriza estaban hambrientos por una noche en la ciudad tranquila y Misión 19 era exactamente lo que necesitaban. Aquí podían disfrutar de la nueva cocina "Baja Med" del chef que les recetaba una combinación de ingredientes sustentables de la Baja y conceptos modernizados del Mediterráneo. Anidado en un espacio en el segundo piso del moderno Vía Corporativo en la Zona Río, el comedor de madera, vidrio y metal rebosa de clase y rápidamente se convirtió en el lugar en Tijuana para comer, ver y ser visto.

El comedor de Misión 19. Foto AGringoInMexico.com
"Muchos de nuestros comensales también son ejecutivos de maquiladoras cercanas quienes les gusta entretener a sus clientes aquí", me comentó Plascencia en una entrevista del 2013, "también recibimos a varios de los turistas médicos. Actualmente estamos tratando de que venga gente de regreso de los EEUU, especialmente de San Diego, para que prueben nuestra nueva gastronomía". Viendo el público variado de tijuanenses y gringos en las gradas esa noche, la tarjeta de puntuación de Plascencia se ve bastante sólida en ese frente.
Cuando llegó nuestro grupo a Bar 20, el lounge ubicado arriba del restaurante, pedimos dos rondas de unos refrescantes cócteles de cerveza, pisco y kiwi y caballitos de mezcal pechuga. Aquellos de nosotros quienes no conducieron esa noche empezamos a sentirnos un poco ebrios, pero nos dimos una sacudida y fuimos acompañados al comedor en el piso de abajo para el evento principal.

Marie Tahan Daniels de Cur8er Online y la ganadora chef maestra Claudia Sandoval en Bar 20. Foto AGringoInMexico.com
El cuarto estaba lleno de gente importante dentro de la industria regional culinaria. Algunos de ellos fueron: Fernando Gaxiola de Baja Wine + Food, chef Claudia Sandoval la ganadora de la última temporada de Master Chef, Mark Lane del proveedor de mariscos Poppa's Fresh Fish de San Diego, Josué Castro de The Kitchen Project de Tijuana, Julio Marruffo de Marruffo's Tours a Viñedos y Eventos, Jessica Cline de Modern Luxury Orange County, Michael Gardiner de San Diego City Beat y muchos más.

Julio Marruffo, Wendy Lemlin, Javier González y Karla Navarro. Foto AGringoInMexico.com.
El menú de aniversario de los chefs Plascencia y Reyes rindió homenaje a la gastronomía regional de la Baja. Un consomé a la pimienta de erizo de mar y frijoles servido sobre una sopa deconstruida de cangrejo araña, concha, dumplings de camarón seco y arroz de Morelos ahumado inspirado en los platillos de Popotla, fue el que entregó el nocaut de los cinco tiempos. Otros platillos también incluían un trio de hiramasa de la Baja, un confitado de borrego local cocido en una caja china y un bánh asiático relleno de barbacoa de hongos locales y escamoles a la mantequilla en una salsa espesa y oscura hecha con una pizca de mezcal.

Consomé de frijoles y erizo de mar sobre conchas, cangrejo araña, arroz y dumplings de camarón seco. Foto AGringoInMexico.com.
Mientras que sonaba la campana para anunciar el último tiempo, el boxeador profesional salió para saludar a sus seguidores, probablemente un poco magullado, pero ciertamente victorioso en el duelo de esa noche. Mientras que la arena se vaciaba una vez entrada la noche con algunos regresando al Bar 20 para continuar la fiesta todas las apuestas fueron cobradas y el futuro parece ser bueno, por lo menos para los siguientes cinco años, para uno de los restaurantes de comida mexicana moderna de peso pesado en Baja California.
Misión 19 esta ubicado en Calle Misión de San Javier, segundo piso, Zona Urbana Río, Tijuana. (52) 664-634-2493, www.Mision19.com.
[/p]
El autor fue invitado a la cena en Misión 19 como prensa y no ha recibido ninguna remuneración por parte del restaurante o sus afiliados por escribir esta reseña. Todas las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor, quien ha sido un comensal que paga en este restaurante en ocasiones anteriores.
Basado en San Diego, California, W. Scott Koenig es un periodista de turismo, comida y cultura que ha explorado México y Baja California durante dos décadas. Fundó AGringoInMexico.com en el 2012 para reportar sobre los destinos, gastronomía y aventura al sur de la frontera. El sitio desde ese entonces se ha vuelto una fuente valiosa para información sobre la naciente escena culinaria y cultural en Baja California, así como de todo México. Visita el sitio de Scott y sus redes sociales haciendo click en los enlaces de abajo:
[/p]
A Gringo in Mexico, FoodieHub, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
editorial@sandiegored.com
Traducido por: edgar.martinez@sandiegored.com