Nació el 12 de abril de 1961 en Mazatlán, Sinaloa. A los 16 años de edad abandonó su sueño de ser la reina del carnaval de su ciudad a causa de la persecución que los Estados Unidos y el gobierno de México llevaban contra sus hermanos Ramón y Benjamín Arellano Félix.
A mediados de los años 80 se adentra en el negocio familiar. Cursó estudios en una universidad privada de Guadalajara, Jalisco donde logró titularse como contadora. Su vida en el mundo del crimen organizado se había mantenido, hasta ese entonces, con un bajo perfil, contrario a su vida social, que discurría entre las altas esferas de la sociedad.
El 11 de marzo del año 2000, a las 11:45 horas del día es arrestado Jesús Labra Avilés, tesorero y líder financiero del cártel de Tijuana. Esa misma noche era ametrallada la fachada de la Procuraduría General (Fiscal) de la República (PGR). Hecho consecuente: Enedina Arellano Félix pasa a gestionar la administración del cártel de Tijuana, cuyas actividades consistían en lavado de dinero.
En el año 2005 se abrió una investigación que buscaba descubrir y eliminar la red de lavado de dinero del cártel de Tijuana, liderado por Enedina. 15 años después muchas de sus propiedades permanecen intactas y otras más les han sido devueltas. Dejando la fortuna de los Arellano Félix intacta, según informó el año pasado el periódico Zeta Tijuana.
2021 parece ser una fecha decisiva para el cártel de Tijuana. Después de cumplir una sentencia de 15 años tras las rejas, Eduardo Arellano Félix es puesto en libertad en los Estados Unidos y deportado a México, donde fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República. Según Reuters, la detención de Eduardo simboliza el fin de la carrera criminal de la familia Arellano Félix.
La Jefa, primera mujer líder del crimen organizado.Contrariamente a sus hermanos, Enedina ha mantenido una vida hermética y silenciosa. Su nombre nunca ha figurado en la lista de los más buscados por los Estados Unidos.