Y qué es lo que implementará esta garita que la hará lucir como la más innovadora de los puertos de entrada hacia Estados Unidos y que abrirá en 2024:
Reducirá el tiempo de espera
Quizá sea lo más llamativo de esta nueva garita, ya que tendrá una red inteligente que permitirá que las diferentes líneas se abran dependiendo de la demanda; por ejemplo si los carriles de autos normales están saturados y los de camiones están libres, éstas líneas se abrirán automáticamente.

Reducirá gases de efecto invernadero
Actualmente, los viajeros que cruzan la frontera entre Tijuana y San Diego experimentan varias horas de fila. Los camiones inactivos y los automóviles son perjudiciales para la calidad del aire de la región, y contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. Con menos tiempo de espera se reducirá la emisión de los gases.

Tendrá un avanzado sistema de información
Esto servirá para conocer las tarifas (que cambiarán dependiendo de la demanda), además establecerá el tiempo aproximado de espera para cruzar hacia San Diego.

VIDEO: Estados Unidos extiende restricciones fronterizas hasta septiembre