COFEPRIS ya aprobó las vacunas CanSino y SinoVac para uso de emergencia

COFEPRIS ya aprobó las vacunas CanSino y SinoVac para uso de emergencia

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el día de hoy la aprobación de las vacunas desarrolladas tanto por CanSino Biologics como SinoVac para un uso de emergencia. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) fue la responsable de autorizar el próximo uso de las dosis anteriormente […]

Por SanDiegoRed Colaborador el febrero 11, 2021

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el día de hoy la aprobación de las vacunas desarrolladas tanto por CanSino Biologics como SinoVac para un uso de emergencia.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) fue la responsable de autorizar el próximo uso de las dosis anteriormente mencionadas, ambas procedentes de China, lo que lleva a México a ya tener en el territorio cinco vacunas anti-covid con las cuales completar su programa de vacunación nacional.

Según autoridades de salud, las dosis que se manejarán hasta el momento en la República mexicana serán las formuladas por Pfizer (Alemania), AstraZeneca (Reino Unido), Sputnik V (Rusia), SinoVac y CanSino.

Aun cuando se ha diagnosticado que las vacunas recién aprobadas podrían tener un nivel de eficacia un tanto menor a las autorizadas previamente, Gatell aseguró que no es posible sacar conclusiones precisas aún, pues la efectividad podría resultar mayor conforme se obtengan más detalles de las otras dosis.

Será el día de mañana que arriben las primeras fórmulas de la farmacéutica CanSino, cuyo cargamento contendrá aproximadamente dos millones de dosis, todas listas para ser envasadas y preparadas para su aplicación. Cabe mencionar que la empresa también anunció la autorización e inminente llegada de su fórmula a México, argumentando además tener un 91% de efectividad para prevenir enfermedades graves.

Mientras que la vacuna de SinoVac, uso al virus (inactivo) del SARS Cov-2 como base en su elaboración, la fórmula de CanSino utilizó un virus del resfriado común (aunque modificado), conocido como adenovirus. CanSino es la única vacuna que requiere ser administrada solo una vez, a diferencia de las otras inyecciones anti-COVID que requieren dos dosis.

VIDEO RELACIONADO: Gobierno Federal: Así se deben registrar adultos mayores para recibir vacuna anticovid

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado