
Las imágenes fueron tomadas y difundidas por la Agencia Espacial Europea (ESA), la primera del 2014, seguida del 2015 cuando el lago llegó a ocupar 3 mil kilómetros cuadrados de extensión; y la última de enero del 2016, cuando se declara su evaporación total.
La agencia europea señala que el lago Poopó se evaporó por última vez en 1944, pero ahora existe el temor de que tarde en rellenarse o nunca llegue a hacerlo.
La lista de las causas de la desaparición del lago incluyen desde la poca profundidad de este hasta la desviación de las aguas para proyectos de regadío y minería.
Vecinos reportaban la muerte de peces en el lago desde el 2014, pero no se le dio la atención debida. Los expertos aseguran que cientos de especies de fauna y flora se perdieron junto con el agua del Poopó.
Vía Univisión
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
miranda.garcia@sandiegored.com