
Una portavoz de la Cancillería guatemalteca dijo que la declaración de la Unesco fue oficializada este martes en París y que la embajada guatemalteca en Francia ofrecerá una conferencia de prensa sobre los detalles del reconocimiento.
"La Paach" es una danza maya de origen prehispánico que adquirió características de cristianas al adoptar ritos de la religión católica después de la conquista de los españoles en 1492, y que se mantiene vigente en la actualidad a pesar de que durante siglos la misma fue practicada en la clandestinidad.

La danza, que fue declarada "herencia cultural intangible de la nación" en marzo de 2002 por el Gobierno de Guatemala, es originaria del municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Es practicada todo los años del 25 de julio al 4 de octubre en honor al "Espíritu del Maíz"y a Santiago Apóstol y San Francisco de Asís.
VIDEO: "La Paach"
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.