Desde el Golfo de California al mundo: la merluza de Baja California, un tesoro nutritivo que conquista continentes

Desde el Golfo de California al mundo: la merluza de Baja California, un tesoro nutritivo que conquista continentes

El pez merluza es un pescado blanco bajo en grasas. Foto de cortesía: Pixabay

Por Sergio Carrillo el junio 8, 2025

Si bien la langosta es el producto marítimo insignia de Baja California, en el estado también se cultiva otra especie muy importante: el pez merluza.

La Titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca), Alma Rosa García Juárez, explicó que en el Golfo de California, debajo de San Felipe, está el principal banco de este ejemplar, del cual el 60% se exporta a otros países, como España, donde es sumamente consumido.

“El pez merluza se obtiene en el Golfo de California, aquí abajito de San Felipe está el principal banco y es un pez que se captura en San Felipe, pero llega a las plantas procesadoras de Ensenada, y de ahí se va a todos los continentes del mundo, principalmente a la Unión Europea, Rusia, Ucrania, a África, a República Dominicana, tenemos una muy buena comercialización de este pez que es una especie muy preciada en otros continentes”, indicó.

Image

Sin embargo, explicó que cada vez más restaurantes de la región optan por incluir el pez merluza dentro de sus platillos.

Platillos de pez merluza

Como básicamente cualquier pescado, el pez merluza se puede comer en tacos o en ceviche. También se puede degustar al horno, en filete y como albóndigas.

Image

Propiedades del pez merluza

La merluza es un pescado blanco, por lo tanto es bajo en grasas y una opción saludable para la salud cardiovascular.

Además es rico en vitaminas del grupo B, particularmente B12, B9 y B2, y de minerales como fósforo, potasio, yodo y selenio.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado