¡Toma nota! Esto necesitas para cruzar desde Estados Unidos a Baja California 

¡Toma nota! Esto necesitas para cruzar desde Estados Unidos a Baja California 

La Secretaría de Turismo compartió los requisitos oficiales para cruzar la frontera en la temporada vacacional

Por San Diegored el julio 4, 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California brindó a la ciudadanía información necesaria para aquellos que buscan cruzar hacia México por vía terrestre, aérea o marítima a través de los distintos puntos de internación del Estado, así como para quienes regresan a los Estados Unidos.

La información oficial emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM) detalla los requisitos de entrada al país según la nacionalidad y el motivo de viaje.

Image

*SI INGRESAS AL PAÍS COMO MEXICANA O MEXICANO* o cuentas con doble nacionalidad, deberás presentar alguno de los siguientes documentos:

•⁠  ⁠Pasaporte vigente

•⁠  ⁠INE

•⁠  ⁠Matrícula consular

•⁠  ⁠Acta de nacimiento acompañada de identificación oficial

• CURP certificada e identificación

*Nota*: Si cuentas con doble nacionalidad e ingresas al país como extranjero deberás pagar Derecho de No Residente.

*REQUISITOS PARA PERSONAS EXTRANJERAS*

•⁠  ⁠Pasaporte (libro o tarjeta para personas de EE. UU.)

•⁠  ⁠Pasaporte y visa, si aplica

•⁠  ⁠Formato Migratorio Múltiple (FMM) debidamente llenado (en línea o en el punto de internación).  Sitio para llenar la FMM: www.inm.gob.mx/fmme 

*DERECHO DE NO RESIDENTE (DNR)*

El DNR es la contribución que pagan las personas extranjeras al ingresar a México bajo la condición de estancia “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”, cuando el motivo de viaje sea turismo, negocios u otros, por vía aérea, marítima o terrestre.

No se requiere el pago del DNR si la estancia en el país es menor a 7 días y el ingreso fue por vía terrestre bajo esta misma condición de estancia. En caso de que la permanencia en el país exceda los 7 días, el DNR deberá cubrirse al momento de salir de México. El pago del DNR puede realizarse en los filtros de revisión migratoria o a través de internet.

*GUÍA PARA COMPLETAR LA FMM EN LÍNEA*

1.⁠ ⁠Ingresar a: www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html

2.⁠ ⁠Seleccionar el idioma y hacer clic en el signo “+”

3.⁠ ⁠Leer y aceptar los términos y condiciones

4.⁠ ⁠Llenar los datos requeridos y seleccionar el puerto de internación correspondiente (por ejemplo: El Chaparral, Puerta Este, Mesa de Otay o Tecate)

5.⁠ ⁠Ingresar el código de verificación y guardar el comprobante

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL REGRESO A ESTADOS UNIDOS*

•⁠  ⁠Pasaporte vigente (obligatorio para viajes por vía aérea)

•⁠  ⁠Licencia vigente e identificación con fotografía

•⁠  ⁠Green Card o documento migratorio válido

•⁠  ⁠Permisos para productos animales o vegetales restringidos

•⁠  ⁠Visa o permiso de entrada al país de destino

Consulta información detallada en el sitio oficial: www.cbp.gov/travel

Image
Image
Image
Image

La Secretaría de Turismo de Baja California trabaja de manera coordinada con autoridades federales para compartir información oficial que permita a turistas y residentes disfrutar de su estancia con certeza y seguridad. Contar con los documentos correctos al ingresar o salir del país es fundamental para evitar contratiempos.

Invitamos a la ciudadanía a visitar nuestras plataformas oficiales para consultar información útil sobre trámites, servicios turísticos y recomendaciones de viaje, además de poner a su disposición el *teléfono (664) 624-2020, ext. 6418*, correspondiente a la Dirección de Asistencia al Turismo, con el propósito de asegurar que cada visitante disfrute de una experiencia positiva desde su llegada y a lo largo de su estancia en Baja California.

VIDEO RELACIONADO: Persecución cruza la garita de Otay

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado