Otro dato obtenido por parte de la ONU , es que en el mundo se hablan mas de 7,000 idiomas, pero cada dos semanas desaparece uno, haciendo que se pierda una rica herencia cultural y que luchen por permanecer en estos tiempos, por otro lado se sabe que el español es la segunda lengua materna mas hablada en todo el mundo.
De acuerdo con el INEGI , en México, las lenguas indígenas mas habladas son: Náhuatl, Maya y Tseltal.
En el mundo coexisten 7016 lenguas, de las cuales muchas estan por desaparecer, una lengua necesita mínimo 100,000 habitantes para poder sobrevivir.
En estados como Guerrero, donde además del español se hablan 4 lenguas indígenas: amuzgo, me’phaa, náhuatl y mixteco, se sigue prevaleciendo la riqueza cultural de la lengua.
Lamentablemente la diversidad de estas lenguas indígenas se encuentran cada vez más en peligro de desaparecer o no siendo valoradas como parte de nuestra cultura, ya que existen un mayor numero de lenguas que se extinguen.
El INALI nos muestra datos interesantes sobre las lenguas indígenas en México, así como información que debemos de tener presente este 21 de febrero, Día de la lengua materna
¿Conoces estas lenguas? ¿Sabías sobre esta información?