Arte

Artwalk convierte a Playas de Rosarito en el epicentro del arte binacional este fin de semana

COTUCO Rosarito te invita a disfrutar de este evento gratuito, que reúne arte, gastronomía y experiencias inmersivas para toda la familia.

Convertido en una de las citas artísticas imprescindibles del año, Artwalk Rosarito celebra su cuarta edición este 25 y 26 de mayo, reuniendo a más de 60 artistas plásticos de México y Estados Unidos.

El Centro Estatal de las Artes Rosarito (CEART) será la sede de este festival, que trasciende fronteras y celebra la creatividad. El evento es protagonizado por la exhibición “Tierras únicas e identidades de Baja California”, el cual reúne a artistas consagrados y talentos emergentes que a través de sus obras exponen la belleza, los colores, texturas, diversidad y riqueza cultural que representan a la entidad y ofrecen al público un viaje sensorial a través de sus obras.

Los asistentes de la región CaliBaja podrán disfrutar de este evento gratuito, completamente familiar y pet friendly, en el que serán exhibidas diferentes piezas de arte, que van desde esculturas, cerámica, pinturas, artesanías y más.

El evento contará con invitados especiales provenientes de Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Jalisco y Estados Unidos. También se contará con una serie de 8 presentaciones literarias y firmas de libro de destacados escritores bajacalifornianos.

El horario de la cuarta edición del Artwalk Rosarito será de 10:00 am a 7:00 pm, recuerda que es un festival de arte para todas las edades; en el que podrás encontrar experiencias interactivas con realidad aumentada que te adentrarán en los mundos de Frida Kahlo, y ‘La Catrina’.

Artwalk: Un escenario de expresión cultural e intercambio binacional

Artwalk es un festival que refleja la esencia de Baja California, la historia detrás de cada artista y la narrativa fronteriza, atrayendo a turistas extranjeros y residentes.

El Licenciado César Rivera, presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Playas de Rosarito, recordó que este evento es un escenario en el que artistas y espectadores se unen en un intercambio cultural sin fronteras, donde la identidad binacional se celebra y se explora.

“Tenemos la comunidad de artistas y artesanos más grande en Playas de Rosarito, precisamente por esa calidez cultural, es muy importante para el Comité de Turismo y Convenciones poder apoyar este tipo de eventos, que promueven esa diversidad y ofrecen una experiencia al comprador o coleccionista de poder ver y disfrutar la obra, pero también de conocer y dialogar con el artista” señaló el presidente de COTUCO Rosarito en conferencia de prensa.

El licenciado Rivera extendió una invitación a turistas extranjeros y galeristas de California, para que disfruten de esta experiencia durante el fin de semana, y en el marco conmemorativo del Día de los Caídos.

Aquellos turistas estadounidenses que deseen asistir al festival, pueden solicitar un tour completamente guiado, por parte de Art Scene Baja. El recorrido comienza con un cómodo traslado desde Balboa Park en San Diego, hasta el corazón del Artwalk en Playas de Rosarito. El precio es de tan solo $48 dólares e incluye transporte de ida y vuelta el sábado 25.

Conoce a los artistas de la edición Artwalk 2024

Más de 60 artistas estarán presentes en la cuarta edición del Artwalk 2024, ofreciendo una gran variedad de obras para todos los gustos y edades.

Tras la conferencia de prensa convocada por COTUCO Rosarito, San Diego Red.com tuvo la oportunidad de conversar con los ‘Trillizos Torres Pacheco’, tres talentosos artistas plásticos que forman parte de este evento.

Los hermanos Leonel, Lorenzo y Luis, son una tríada de talento que ha encontrado inspiración en los contrastes y la diversidad que caracterizan a esta ciudad fronteriza para plasmarlo en su serie “Tijuanerías”.

“Nuestras pinturas son composiciones surrealistas, donde manejamos al burro-cebra como el protagonista, (...) a este personaje lo nombramos ‘El Tijuano o la Tijuana’ y es un icono que representa la tierra e identidad de Baja California” detalló Leonel.

“Descubriendo Tijuana” es una obra que representa un momento clave en la historia de vida de los hermanos Torres, es un vago recuerdo de sus primeros años de vida, cuando fueron traídos por su madre a la ciudad fronteriza.

La otra pieza titulada “¡Atrás!” Es una representación artística de la infancia y los tradicionales juegos de canicas.

“De niños las canicas eran muy preciadas para nosotros, estábamos muy chicos y no queríamos jugar con ellas, porque se nos hacían muy bonitas como para perderlas. Entonces jugábamos entre nosotros” explicó Leonel.

Otro de los artistas que forma parte de este festival es el joven talento, Carlos Delgato, originario de Playas de Rosarito, quien a través de técnicas como el collage, la fotografía y el grabado, plasma su visión de la fauna y la naturaleza nativa de la región.

“Esta plataforma ha servido mucho como medio de difusión de mi obra porque encuentro una conexión muy directa con mis clientes y con mis coleccionistas. Al mismo tiempo que significa un reto cada vez más personal, que permita ofrecer algo nuevo a mis compradores” explicó el artista rosaritense.

Carlos, expresó que esta edición es muy especial para él, porque es una barrera de comunicación y permite influir en las nuevas generaciones y crear conexión con los más pequeños.

“En esta edición, llevo pequeños grabados, un trabajo que casi no se realiza en Baja California, y que consiste en una placa de material sintético, en donde se hace un dibujo y con una herramienta especial que se llama gubia se empieza a tallar, para hacer como un tipo de sello, entonces a raíz de ese sello se realiza una impresión (...) es una técnica muy versátil y accesible para todo público” detalló Delgato.

Artwalk Rosarito reúne obras de otros artistas como Claudia Lucero, Beatriz Lelevier, GRECO, Norma Morgan, Tirso Cuevas, Carlos Delgato, Janette Delgadillo, Olga Barrón, Tania Olivares, Luz Olivia Navarro, Alexis Ramírez, Ismael López, Cecilia González y Ana Valenzuela, entre otros.

También habrá un espacio dedicado a estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California.

Continúa con: Artwalk Rosarito, un encuentro creativo que reunirá a más de 60 artistas de México y Estados Unidos

Sobre Artwalk Rosarito

Los orígenes de este evento se remontan al año 2008, en ese entonces surgió bajo el nombre de “Rosarito Art Fest”, una propuesta de la comunidad artística para fortalecer el desarrollo económico a través del arte.

Tras la pandemia se decide cambiar el formato para migrar a una feria de arte, motivo por el cual se cambia el nombre del evento a Artwalk Rosarito.

Cabe destacar que este evento ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios y tendencias artísticas contemporáneas, ofreciendo una experiencia que ha trascendido fronteras y ha logrado posicionamiento.

Programación del Artwalk 2024

Acto inaugural Artwalk Rosarito y exhibición “tierras únicas: identidades de Baja California” Sábado 25 de mayo en punto de las 12:00pm

Presentación de libros en Artwalk Rosarito en la sala de lectura del CEART Rosarito:

Sábado 25 de mayo

  • 1:00 PM: “Matices de una mente joven”. Antología de los alumnos del CECyTE Rosarito.
  • 2:30 PM: “ELIOT un perro de la calle”, por la escritora Verónica Salgado.
  • 4:00pm: “̈Lectura de su obra”, por la escritora Sandra Victoria Ramos.
  • 5:30 PM: “Caminar juntas” por las escritoras Yolanda Morales y Andrea Chavarín.

Domingo 26 de mayo

  • 11:30 AM: “̈Crónica del Silencio”, por el escritor Enrique Trejo Moreno.
  • 1:00 PM: “Y muy tarde comprendí”, por el escritor Pedro Ochoa.
  • 2:30 PM: “Buzón de notas de vida”. Antología de los escritores Alicia Acuña Sandoval, Siyu, Claudia Santiago Vázquez, Edith Florez Félix, Pitty Lamar, Margarita Arroyo Alfaro (Elimar), y Jorge Rodarte Corro.
  • 4:00 PM: “El murmullo entre las viñas”, por la escritora Diana Heredia.
  • 5:30 PM: “Una Eternidad y mil más por pasar”, por el escritor Alessandro Cervantes.

Para consultar más detalles visita las redes sociales de Artwalk Rosarito:

Facebook: artwalkrosarito
Instagram: @artwalkrosarito

Recuerda consultar las redes sociales de COTUCO Rosarito para mantenerte actualizado sobre futuros eventos o promociones, así mismo obtén mayor información acerca de dónde hospedarse, qué hacer y dónde comer en Playas de Rosarito.

Página Web: www.rosarito.org/
Facebook: /rosaritobajanorte
Instagram: @rosarito_baja

VIDEO:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Subir