Redadas de ICE provocan jornada de violencia y resistencia en Los Ángeles

Redadas de ICE provocan jornada de violencia y resistencia en Los Ángeles

Con gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y balas de pimienta, autoridades federales dispersaron a manifestantes.

Por Grethell Anguiano Monárrez el junio 7, 2025

Las protestas por las redadas migratorias realizadas en el área metropolitana de Los Ángeles escalaron este sábado 7 de junio, dejando un saldo de enfrentamientos, uso de fuerza por parte de autoridades federales y protestas en donde manifestantes alzaron la voz con una mezcla de temor y valentía.

De acuerdo con Associated Press, agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza enfrentaron a manifestantes en la ciudad de Paramount, donde utilizaron gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y proyectiles de pimienta para dispersar a las multitudes.

La tensión aumentó cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informara sobre 44 personas arrestadas durante operativos realizados el viernes y extendidos este sábado. Algunos de estos operativos incluyeron inspecciones en negocios del Fashion District y tiendas Home Depot al sur de California.

Entre los detenidos se encuentra David Huerta, presidente del sindicato SEIU California, a quien arrestaron durante protestas. “Esto es represión política y un intento de silenciar la solidaridad”, afirmó un portavoz del sindicato citado por AP.

El gobierno local expresó su rechazo y la alcaldesa Karen Bass calificó las redadas como “actos que siembran el terror en nuestras comunidades”. Por su parte, el asesor republicano Tom Homan anunció el posible despliegue de la Guardia Nacional para contener lo que calificó como “una escalada violenta”.

Asimismo en un comunicado oficial, el director interino de ICE, Todd Lyons, defendió el operativo y aseguró que “la aplicación de la ley continuará con firmeza y legalidad”. En contraste, el exasesor de Trump, Stephen Miller, calificó las protestas como “una insurrección contra el orden migratorio”.

Este sábado marcó la segunda jornada de movilizaciones, luego de que las redadas del viernes generaran indignación en comunidades migrantes y organizaciones civiles.

Contexto de redadas migratorias en Los Ángeles

Las recientes redadas migratorias en Los Ángeles forman parte de una estrategia federal que ha intensificado las operaciones contra personas indocumentadas con antecedentes criminales. Aunque en años recientes las acciones de ICE habían disminuido en California debido a políticas locales que protegen a migrantes, el gobierno federal retomó con fuerza estos operativos a principios de 2025.

Este hecho genera un clima de miedo y tensión que impulsa a miles de personas a movilizarse exigiendo ser tratadas como humanos.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado