Aumentarán temporalmente los flujos de aguas residuales en el Valle del Río Tijuana por trabajos en la red de alcantarillado fronteriza

Aumentarán temporalmente los flujos de aguas residuales en el Valle del Río Tijuana por trabajos en la red de alcantarillado fronteriza

El Condado de San Diego informó que a partir del 13 de mayo comenzará la segunda y última fase de conexión de una línea de alcantarillado en México.

Por San Diegored el mayo 12, 2025


El Condado de San Diego informó que a partir del 13 de mayo comenzará la segunda y última fase de conexión de una línea de alcantarillado en México, conocida como el Nuevo Colector Internacional, lo que podría aumentar temporalmente los flujos de aguas residuales que cruzan hacia Estados Unidos a través del Valle del Río Tijuana.

Este proyecto es clave para evitar fallas catastróficas en la infraestructura de aguas residuales de Tijuana y aumentar su confiabilidad. La nueva línea permitirá transportar aguas negras sin tratar tanto a la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales del South Bay (ITP) en EE.UU. como a la planta San Antonio de los Buenos en México.

Posibles impactos ambientales en el Valle del Río Tijuana

Se espera que los trabajos duren alrededor de una semana. Durante ese tiempo, podrían registrarse aumentos temporales de contaminación en las playas del sur del condado, ya que parte de las aguas negras serán desviadas directamente al mar a través de un emisor submarino al sur de la frontera.

Image

Coordinación binacional

La Comisión Internacional de Límites y Aguas de EE.UU. (USIBWC) estará en comunicación constante con las autoridades de construcción en México para supervisar el avance de los trabajos y compartir actualizaciones. También se han instalado líneas de desvío para dirigir la mayor cantidad posible de aguas negras a la planta de tratamiento ITP y minimizar los derrames.

Desde 2024, un grupo de colaboración conformado por el USIBWC, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el Departamento de Salud Pública de California (CDPH), la Junta de Control de Calidad del Agua de la Región de San Diego (SDRWQCB), el Distrito de Control de la Contaminación del Aire del Condado (SDAPCD) y el propio Condado de San Diego trabaja de forma conjunta para abordar estos problemas ambientales y de salud.

El SDAPCD continúa monitoreando los niveles de sulfuro de hidrógeno y atendiendo reportes de quejas por olores en las comunidades cercanas al río. Para más información, el Condado ha habilitado un portal con mapa interactivo que muestra las condiciones ambientales actuales, calidad del agua de playa y niveles de olor en el sur del condado.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado