¡Cede ante Trump! Gustavo Petro aceptará deportaciones para evitar aranceles

¡Cede ante Trump! Gustavo Petro aceptará deportaciones para evitar aranceles

Con el fin de evitar las medidas impuestas por el mandatario americano, el líder colombiano aceptó el ingreso de sus connacionales deportados

Por San Diegored el enero 26, 2025

Donald Trump se ha vuelto nuevamente tendencia en internet luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmara la cancelación de los trámites de visas para los habitantes del país latino interesados en viajar próximamente, sin embargo, tal parece que ambos mandatarios han llegado a un acuerdo.

Pese a que anteriormente el máximo líder del Pacto Histórico declaró que el proceso para la obtención de visas en la nación colombiana estaría cerrado en su totalidad a partir de mañana, lunes 27 de enero, recientemente se confirmó que Petro decidió aceptar las condiciones impuestas por el gobierno de Trump.

Petro busca evitar el aumento de aranceles

Todo comenzó después de que el líder colombiano evitara el aterrizaje de dos aviones provenientes de Estados Unidos que trasladaban al menos 160 migrantes colombianos.

Ante esta actitud, el presidente estadounidense optó por implementar una serie de sanciones para el país dirigido por Gustavo Petro, entre las cuales destacan:

  • Aranceles de emergencia del 25% a los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, con posibilidad de aumentar hasta el 50% en una semana.
  • Restricciones migratorias, sin excepción e incluyendo la revocación de visas para funcionarios gubernamentales, aliados, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano.
  • Sanciones financieras y bancarias aplicadas mediante la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (Ieepa).
  • Inspecciones exhaustivas de ciudadanos colombianos y mercancías por razones de seguridad nacional.

Por su parte Trump advirtió que estas medidas eran “tan solo el comienzo”, destacando que le darán total prioridad a la agenda estadounidense y continuarán hasta que el gobierno de Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar a sus connacionales de regreso en su nación.

“Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”, declaró la autoridad a través de las redes sociales del Departamento de Estado.

VIDEO RELACIONADO: Militares de Estados Unidos llegan a la frontera con México

Contenido relacionado

Contenido relacionado