La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó públicamente la violencia que acontece actualmente en Los Ángeles, California y aprovecho a hacer un llamado a las y los mexicanos para actuar pacíficamente.
Logrando mantener hasta el momento una buena relación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la mandataria se limitó a mantener una postura delicada acerca de la situación pidiendo a las autoridades fronterizas “respetar la dignidad humana” de los inmigrantes mexicanos “trabajadores y honestos”.
Cabe mencionar que apenas hace un día, la presidenta fue mucho más firme en su crítica a las redadas migratorias de parte del gobierno de Estados Unidos, destacando que se trata de un fenómeno que no puede ser atendido con efectividad a través de métodos violentos.
Entre las redes sociales y los medios de comunicación, las pantallas en México han estado dominadas ampliamente por imágenes de agentes estadounidenses con equipo táctico, enfrentándose a manifestantes con banderas mexicanas.
“Hacemos un llamado al gobierno de Estados Unidos para que evite cualquier acto de represión y rectifique su política injusta y arbitraria contra millones de inmigrantes”, declaró por su parte a la prensa el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña.
En las calles de la Ciudad de México, muchos mexicanos se centraron no en las protestas, sino en las recientes redadas de agentes migratorios en el sur de California. Denunciaron lo que consideraron ataques injustificados contra compatriotas y familiares.
Según estadísticas, los ciudadanos mexicanos constituyen el grupo inmigrante más grande de Estados Unidos, con más de 11 millones de habitantes, según diversas estimaciones.
Si bien, los inmigrantes nacidos en México están ampliamente dispersos por todo el país, Los Ángeles sigue siendo considerada la capital de la diáspora mexicana.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, 42 ciudadanos mexicanos fueron arrestados en las recientes redadas realizadas en Los Ángeles, 37 hombres y 5 mujeres. 4 de los detenidos tenían órdenes de deportación previas y ya fueron expulsados a México, mientras que otros dos aceptaron regresar a México voluntariamente.
VIDEO RELACIONADO: Ciudadanos en San Diego logran que agentes de ICE retrocedan