Sheinbaum otorga residencia legal a tiktoker rusa y la joven es detenida días después en Aeropuerto de Tijuana

Sheinbaum otorga residencia legal a tiktoker rusa y la joven es detenida días después en Aeropuerto de Tijuana

Lubasha, quien se viralizó recientemente tras obtener su residencia mexicana, fue detenida por autoridades de migración en Tijuana.

Por San Diegored el marzo 7, 2025

Lubasha es una tiktoker rusa, que ha captado la atención de las redes sociales tras realizar una petición pública a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Aprovechando la viralidad de TikTok, la joven expresó su deseo de obtener la nacionalidad mexicana como regalo de cumpleaños.

Este acto, que podría parecer inusual, obtuvo una respuesta de la mandataria mexicana quien le ayudó en la revisión de su solicitud y le entregó su residencia legal. Ante ello, la influencer rusa compartió su alegría a través de videos, manifestando su profundo agradecimiento y amor por México.

Sin embargo, la joven mencionó que al llegar al Aeropuerto Internacional de Tijuana, las autoridades de migración la arrestaron inesperadamente.

Image

¿Por qué arrestaron a Lubasha?

Lubasha mencionó que en el Aeropuerto de Tijuana se encontró con un filtro donde le solicitaron su pasaporte o identificación oficial. A pesar de portar su documentación de residencia legal, fue detenida por agentes de migración, quienes pusieron en duda la autenticidad de sus documentos.

“Yo pasé mi residencia y no me quisieron creer que era una residencia real y me detuvieron por mucho tiempo (…) México también deporta, es menos estricto que Estados Unidos pero aquí ando”, explicó la tiktoker.

Según el relato de Lubasha, los agentes le informaron sobre casos previos de deportaciones de ciudadanos venezolanos, que estaban relacionadas con documentos falsificados.

Continúa leyendo: Atacan con ácido a emprendedora viral de Tijuana: Fernanda.s99.

Lubasha

¿Cómo obtener la nacionalidad mexicana?

En el contexto de la legislación mexicana, la obtención de la nacionalidad se rige por la Constitución y la Ley de Nacionalidad, que establecen dos vías principales: por nacimiento y por naturalización.

La naturalización, que fue la vía que se le otorgó a Lubasha, implica cumplir con ciertos requisitos, como la residencia legal en el país durante un período determinado que comprende 5 años, otras opciones son:

  • Tener hijos nacidos en México.
  • Ser originario de la Península Ibérica o de un país de Latinoamérica.
  • Haber realizado aportaciones destacadas en ámbitos como el deportivo, cultural, artístico, social, científico, técnico o empresarial en México.
  • Ser hijo adoptivo de mexicanos.

El proceso para obtener la nacionalidad incluye el registro en línea, la presentación de documentos, un examen de historia y lengua española, y la entrega del certificado de naturalización.

VIDEO:

Contenido relacionado

Contenido recomendado