Durante la mañanera de este martes 10 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de que Estados Unidos reconozca la contribución de los trabajadores mexicanos que residen en el país y abogó por una reforma migratoria integral.
“Nosotros sí plantearemos, ya no solo el tema de que personas mexicanos y de otras nacionalidades no lleguen a Estados Unidos, sino el reconocimiento de los que viven en Estados Unidos”.
Sheinbaum adelantó que, si se concreta un encuentro con el presidente Donald Trump durante la próxima cumbre del G-7 en Canadá, dialogará sobre migración, seguridad y comercio.
Tras las recientes redadas de ICE, la presidenta expresó su deseo de ir más allá de solo detener la llegada de personas de otras nacionalidades a Estados Unidos. Insistió en que el reconocimiento de la contribución de los mexicanos en la economía estadounidense debe ser parte fundamental en la agenda bilateral.
La mandataria recordó que estos temas se han tratado desde el inicio de la administración de Trump y señaló que este martes recibirá al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, para discutir estos mismos puntos.
Continúa leyendo: Trump advierte nuevas redadas de ICE en San Diego y otras ciudades santuario.

Sheinbaum reafirma su apoyo a mexicanos que viven en Estados Unidos
La presidenta reiteró que la única forma de disminuir la migración es atendiendo sus causas. Subrayó que tanto mexicanos como latinoamericanos en general, muchos de los cuales llevan más de una década en Estados Unidos, están profundamente integrados en la economía estadounidense y son “necesarios” en sectores como la agricultura o la pesca.
Por ello, la presidenta reafirmó la postura de México de defensa y apoyo permanente a los mexicanos que viven en Estados Unidos. Insistió en que la solución no radica en redadas ni violencia, sino en una reforma integral que reconozca el papel esencial de los migrantes.
VIDEO RELACIONADO: Ciudadanos en San Diego logran que agentes de ICE retrocedan.