El gobierno de Estados Unidos ha vuelto a estar envuelto en la polémica al anunciar una orden en la que prohíbe la entrada a Estados Unidos a personas provenientes de 12 países e impone mayores restricciones a otros tantos, entre los cuales destaca Cuba y Venezuela.
Dicha medida entrará en vigor el próximo lunes 9 de junio, en punto de las 00:01 horas y será aplicable para naciones como Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Asimismo y como una forma de “defender la seguridad nacional”, también se establecerán mayores restricciones de forma parcial a visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”, comentó al respecto el presidente Donald Trump, al firmar la proclama hace unos momentos.

Esta iniciativa es resultado de una orden emitida por Donald Trump el pasado 20 de enero, día en que asumió la presidencia. En ella, el mandatario ordenó al Departamento de Estados y de Seguridad Nacional, así como al Director de Inteligencia Nacional, la elaboración de un informe.
En este reporte, las autoridades señalan las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos de ciertas naciones, así como si su entrada representaba un riesgo para la seguridad nacional.
Recordemos que también en su primer mandato por allá de 2017, el presidente impuso una orden que denegaba la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 7 países predominantemente musulmanes, hablamos de Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
Dicha orden fue conocida como: “la prohibición musulmana” e incluso provocaba que a viajeros de esas naciones no se les permitiera abordar sus vuelos hacia Estados Unidos, ya que en caso contrario, eran detenidos en aeropuertos estadounidenses después de aterrizar.
VIDEO RELACIONADO: Redada de ICE en San Diego causa molestia de clientes