Después de suspender el proceso de emisión y entrevistas de visas para estudiantes, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer que se reanudarán dichas actividades, pero con un requisito específico respecto a las redes sociales.
Esta es la nueva regla para la emisión de visa de estudiante en Estados Unidos
Si bien resulta una sorpresa la reanudación de dicho proceso migratorio, lo que sorprende aún más es esta nueva regla, donde los solicitantes deberán de mantener sus cuentas de redes sociales como públicas para que así los agentes puedan revisar su actividad en línea.
La información se emitió por medio de un aviso firmado por el Secretario de Estado Marco Rubio, enviado a embajadas y consulados el miércoles 18 de junio y el cual obtuvo el medio The Washington Post.
La medida tiene lugar después de un mes de la suspensión de entrevistas como parte de una campaña en contra de universidades que, presuntamente, fomentaban el antisemitismo y otras “preocupaciones de seguridad nacional”.
Dicho requisito aplicará para los extranjeros que soliciten visas tipo F (principalmente para estudiantes académicos), visas tipo M (para estudiantes vocacionales) y las visas tipo J (para intercambios educativos y culturales).

El aviso detalla que el fin de dicho requisito es:
“Identificar solicitantes que tengan actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales; que aboguen, ayuden o apoyen a terroristas extranjeros designados u otras amenazas a la seguridad nacional de EE. UU.; o que perpetren acoso o violencia antisemita ilegal.”
Este nuevo requisito ha causado desconcierto entre organizaciones, las cuales temen que no se trate solo de un “filtro” sino de algún tipo de “prueba política” para los estudiantes que solicitan dicho tipo de visa. Así como un intento de reprimir las expresiones de desconcierto y concientización referentes a la guerra de Israel en Gaza, razones por las cuales, se les ha retirado el documento migratorio a decenas de jóvenes en Estados Unidos.
“Para facilitar esta verificación, todos los solicitantes deberán configurar sus redes sociales como públicas. La revisión reforzada garantizará que examinemos de manera adecuada a cada persona que intente ingresar al país”, aseguró un funcionario del Departamento de Estado.
El medio nacional agregó que en el mismo mensaje se agregó que los nuevos procedimientos entrarán en vigor en cinco días hábiles. Lo que significaría que aproximadamente a partir del 25 de junio se reanudarían los procesos de visa estudiantil con la nueva medida.