A pesar de que este jueves 13 de marzo apenas ha iniciado, un segundo sistema de lluvias arribó a Tijuana, trajeron diversas afectaciones a la ciudad.
Una de estas afectaciones tuvo lugar en la colonia Sánchez Taboada, donde, una calle se convirtió prácticamente en un río debido al fuerte y constante flujo de agua.
Río en colonia Sánchez Taboada en Tijuana
Los hechos tuvieron lugar a la altura del establecimiento Super Ley en Plaza Cortez.
Este suceso fue compartido por medio de redes sociales en donde se observa la gran cantidad de agua que baja por la calle, convirtiéndolo en una situación bastante peligrosa.

Es crucial que no se intente cruzar a pie o en auto tanto en esta zona como en cualquier otra calle de Tijuana que presente inundaciones y fuertes corrientes.
Es en el mismo video donde se plasma el peligro que esto representa, donde un auto intentó subir contra la corriente y esta rápidamente logró llegar a la altura del cofre del vehículo.

Hasta este momento se han reportado inundaciones en calles de zonas como:
- Colonia Tecolote
- Inmediaciones de la Zona Industrial Pacífico
- Calle cercanas a la Garita de San Ysidro.
De igual manera, diversas colonias como Camino Verde presentan la falta de energía eléctrica, afectando a semáforos en vialidades principales.
Se espera que las lluvias y rachas de vientos de hasta 50 km/hr continúen a lo largo del día, con una disminución en su intensidad con el paso de las horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que estas condiciones tiene lugar debido a el frente frío número 34 que se extenderá sobre el noreste del territorio nacional así como el 35, el cual ingresará sobre el noroeste del país.
“Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, y contribuir a la propagación de incendios forestales, mientras que las tolvaneras pueden ocasionar la disminución de la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.”
VIDEO: