La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), captó desde una de sus estaciones un enorme foco de infección proveniente del Río Tijuana, mismo que ya ha afectado a California.
De acuerdo con las autoridades, esta mancha de aguas negras fue vista a través de una herramienta satelital y su impacto ha sido tal que obligó al cierre de playas en San Diego y provocó enfermedades entre militares y locales.
Según una nueva investigación de la NASA, las imágenes fueron tomadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que se ha visto como una muestra del impacto ambiental que esto sigue ocasionando a lo largo de los años en la frontera México-Estados Unidos.
El descubrimiento estuvo a cargo del Sistema Investigación de fuentes de polvo mineral en la superficie terrestre (EMIT), una herramienta originalmente diseñada para estudiar minerales en zonas desérticas, aunque también tiene la capacidad de detectar signos de contaminación en el agua.
Sigue con: ¡Regresa el Hello Kitty Cafe Truck a San Diego por tres días en julio!
En los resultados mostrados por la agencia espacial, señalan que se identificó una alta presencia de ficocianina, pigmento que se encuentra en cianobacterias. Estos organismos son capaces de producir peligrosas toxinas, tanto para los animales como para los humanos.
El contacto con estas bacterias genera enfermedades, ya sea por ingestión o inhalación. Recordemos que el río Tijuana cruza la frontera entre Baja California y el sur de California, transportando millones de galones de aguas residuales sin tratar anualmente.
Estas aguas van a parar al Océano Pacífico y afectan a las playas californianas. En años recientes, estos escenarios recreativos han cerrado durante más de mil días debido a este peligroso caso, mismo que aún no ha sido resuelto efectivamente.
VIDEO RELACIONADO: Hijos de taqueros en Los ángeles toman las riendas del negocio para proteger a sus padres migrantes