La edición 2025 de la Guía Michelín comenzó la entrega de las tan codiciadas “estrellas Michelín” con el restaurante de Ensenada “Olivea Farm To Table”, un establecimiento que pone a la naturaleza en el centro de la mesa.
Pese a ser un restorán relativamente nuevo, con poco tiempo de haberse fundado, Olivea hizo su debut en el listado gastronómico ganando una estrella verde, un distintivo que se otorga a los restaurantes que destacan por su compromiso con la sostenibilidad.
Durante el recibimiento de este reconocimiento ecológico, el chef Lalo Zaragoza declaró que ha sido todo un reto mantener el huerto con el cual preparan sus deliciosos platillos día con día, uno de los distintivos que caracterizan a Olivea.
En palabras del chef, “para dar una cocina honesta”, en el lugar ofrecen un tour a los clientes donde muestran las materias primas que usan en los alimentos que consumen y la dedicación que ponen a su trabajo.
Sin embargo, la sorpresa llegó cuando al cuestionarlo sobre su visión a futuro del restaurante, Zaragoza declaró que buscaba la excelencia, tal como todos los colegas que se encontraban en el evento, y fue en ese momento que le otorgaron su primera estrella de la Guía Michelín, dando paso a la entrega de este reconocimiento.
Lunario gana su primera estrella Michelín
Otro de los grandes destacados fue Lunario, ubicado en el Valle de Guadalupe, que tras obtener una estrella verde el año pasado y aparecer en la lista de recomendados, reafirmó su estatus con su inclusión a la Guía al ganar su primera estrella Michelín.
La chef líder del restaurante, Sheyla Alvarado, recibió el galardón y la filipina del evento, agradeciendo a su equipo y a la comunidad de Valle e invitando a todos a visitar la región bajacaliforniana.
Reconocido por su enfoque sostenible, factor que lo hizo acreedor a la estrella verde en 2024, un distintivo que aún mantiene este año, su cocina está inspirada en productos locales de temporada y ha sido llamado por otros medios como “el restaurante más sostenible de América Latina”.
También se destaca por ofrecer una mágica experiencia de cena bajo las estrellas, ofrecer opciones vegetarianas y utilizar productos cultivados en su propia finca o de pequeños productores locales.
VIDEO RELACIONADO: Llegará a Tijuana la Torre T10 en Hotel Marriott