Un total de más de 500 afectados, principalmente habitantes de Pasadena y Altadena, se han resguardado en el refugio instalado en el Centro de Convenciones de Pasadena. Estos incendios forestales, que se originaron en Altadena durante las primeras horas del miércoles, han dejado a muchas familias sin hogar y en una situación crítica.
Una migrante mexicana, narró entre lágrimas cómo le negaron regresar a su departamento por estar en la zona donde el fuego aún estaba activo.
“Me siento triste… porque pude perder todo. Lo bueno es que estoy bien y tengo familia que me respalda, pero la situación está horrible”, expresó.
Los vientos de Santa Ana, con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, alimentaron las llamas que destruyeron viviendas y cobraron la vida de cinco personas.
En medio de la tragedia, la solidaridad se hizo notar. Empresas llevaron alimentos calientes gratuitos al refugio, mientras taqueros y vendedores de frutas ofrecieron comida a los afectados.
“Aquí estamos para darle servicio hasta a 800 personas, y nos sentimos a gusto de hacerlo, de ayudar”, dijo Salvador Magno, empleado de una de las empresas voluntarias.
Eaton Fire en Pasadena: Avances en la contención y medidas preventivas
El incendio Eaton Fire, en el este de Pasadena ha consumido 13,690 acres y registra un avance del 3% de control. Durante la noche, bomberos atendieron múltiples emergencias y trabajaron para extinguir puntos calientes cerca de estructuras amenazadas.
Asimismo, fueron lazadas aeronaves para realizar descargas de agua en el perímetro noreste, específicamente en Chantry Flats, donde se ha detectado un incremento en la actividad del fuego. Lo principal sigue siendo la protección de estructuras y la construcción de líneas de contención en los flancos este, norte y oeste.
Debido a las condiciones del incendio y el clima en la región, varios distritos escolares del Condado de Los Ángeles han anunciado el cierre de escuelas el jueves 9 de enero de 2025, con algunas extendiendo la medida hasta este viernes 10 de enero.