La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió sobre el regreso de las bajas temperaturas, principalmente en zonas montañosas de Baja California, así como vientos fuertes y lluvias ligeras en zonas específicas de la región.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día de mañana, viernes 16 de mayo, los cielos permanecerán mayormente despejados, principalmente en Mexicali y San Felipe, sin embargo, el viento podría alcanzar rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Estas condiciones podrían generar tolvaneras, visibilidad reducida y demás percances, por lo que solicitaron a la ciudadanía conducir con precaución, principalmente en tramos carreteros con amplia congestión vehicular.
Pese a que mañana las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C en la capital del estado, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín tendrán constantes intervalos nubosos, así como una posibilidad considerable de lluvias ligeras, mismas que se registrarían alrededor de la tarde/noche y dominarán la región costera.
Estas ciudades también esperan rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, además de un oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Un fin de semana bastante frío
Por otro lado, el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país.
“Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.
Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.
VIDEO RELACIONADO: Incendio en Colonia México de Tijuana