Este domingo 9 de marzo, Claudia Sheinbaum encabezó una asamble informativa en el Zócalo de la Ciudad de México en donde comunicó los planes y estrategias que se están llevando a cabo con respecto a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La mandataria federal rindió honores a la bandera de México para dar inicio a la Asamblea Informativa a la que convocó este domingo. Durante su paso por la tarima saludó a los militantes que se dieron cita desde muy temprano para ser los primeros en la fila.
Al llegar finalmente al pódium, la Dra. Claudia Sheinbaum declaró que tras el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, se aplazará un mes más la imposición de aranceles a México.
La mandataria federal destacó que en la relación con los Estados Unidos prevaleció el dialogo y el respeto. También comunicó que desde hace 30 años se han firmado dos tratados comerciales con los que se establece que México no tienen aranceles con Estados Unidos, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos.
Por eso mismo se mostró optimista sobre la relación comercial con Estados Unidos.
“No podemos ceder en nuestra soberanía. Ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”
México en colaboración para evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos
“No tenemos, ni tendremos intención de perjudicarlo y estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas, por razones humanitarias México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias”.
También aseguró que es crucial que además de que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, tampoco llegue a México y otros rincones del mundo.
Claudia Sheinbaum habla sobre el fenómeno migratorio
“México ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno migratorio. La forma más humana de atender este fenómeno es impulsando el desarrollo para evitar que las personas migren por necesidad”.
La Dra. Sheinbaum indicó que cada año 23 millones de estadounidenses visitan México, por lo tanto estamos (México) destinados a tener una buena relación de amistad y cooperación, asimismo resaltar que las economías están muy integradas y cualquier cambió podría producir desajustes en ambos países.
También invitó a adoptar esta estrategia:
- Fortalecimiento del mercado interno, lo que significa fortalecer el salario mínimo.
- Ampliar la autosuficiencia en alimentos y energético.
- Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos.
- Promover la producción nacional para el mercado interno.
- Fortalecer la base de los programas del Bienestar.
Con tres “vivas”, la presidenta concluyó su discurso y se despidió del pueblo mexicano.