Tras de suspender la pausa a los aranceles del 25% para México y Canada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un comunicado.
Durante la conferencia “mañanera” de este martes 4 de marzo, la mandataria rindió declaraciones al respecto, en donde asegura, no hay razones para implementar estas medidas.
Después de 30 días de la pausa a los aranceles acordada entre ambas naciones, Sheinbaum declaró que el presidente Trump tomó la decisión unilateral de retomar los aranceles entrando en vigor este martes 4 de marzo.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el que detallan que tanto México como Canadá “fallaron” en la oportunidad que se les dio para detener el flujo de contrabando de drogas hacia Estados Unidos.
“Aunque el presidente Trump dio a Canadá y México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y el flujo de drogas letales hacia nuestro país, no han logrado abordar la situación de manera adecuada. El ingreso de drogas de contrabando, como el fentanilo, a Estados Unidos a través de redes de distribución ilícitas ha generado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública.”
Condenan acusaciones hacia México
Ante esto, la presidenta aseguró que este es un comunicado difamatorio y sin sustento que niegan rotundamente y condenan categóricamente.

Asegura que desde el inicio de su mandato, la actual presidenta ha mostrado resultados:
- De acuerdo a la U.S Customs and Border Protection, las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50 por ciento de octubre de 2024 a enero de 2025.
- Se aseguraron 6 mil 998 armas de fuego, 75 por ciento de las cuales provienen de los Estados Unidos.
- Se aseguraron 121.4 toneladas de drogas, incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas fentanilo.
- Se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.
- Detuvieron a 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto y recientemente se trasladaron a Estados Unidos 29 personas privadas de su libertad, acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico, a Estados Unidos, para beneficio de la seguridad de ambos países.
Continúa leyendo: Donald Trump retoma imposición de aranceles para México
“A México se le respeta”: asegura Sheinbaum
“No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales.”, aseguró la presidenta.
Como respuesta a la implementación injustificada de aranceles, la mandataria mexicana declaró que, de igual manera, se aplicarán medidas “arancelarias y no arancelarias”.
“Quiero dejar claro el día de hoy, que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestra soberanía. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos, afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos. Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo.”
Asimismo, la presidenta asegura que no solo los comerciantes mexicanos se verán afectados por las medidas de Trump, sino que también lo resentirán ciudadanos estadounidenses con un aumento de precios en artículos traídos desde México.
VIDEO: