El U.S Department of State ha emitido un comunicado en el que da a conocer que se restringirán las visas en países que faciliten la migración ilegal hacia el país norteamericano.
A través de la información compartida este mismo miércoles 5 de marzo, aseguran que dichas medidas buscan asegurar sus fronteras y hacer del país un lugar más “seguro, fuerte y próspero”.
“Los países a lo largo de las rutas migratorias deben cumplir con su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.”
¿Estados Unidos restringirá visas en México?
Cabe mencionar que la nueva política se aplicará a funcionarios de gobiernos extranjeros, incluyendo los siguientes:
- Funcionarios de inmigración.
- Funcionarios de aduanas.
- Autoridades aeroportuarias.
- Autoridades portuarias.
- Otras personas que se considere responsables de facilitar intencionalmente la migración ilegal hacia Estados Unidos.
Agregaron que esto incluye el incumplimiento en la aplicación de leyes migratorias o la implementación de políticas y prácticas que, detallan, “a sabiendas, permitan el tránsito de extranjeros con la intención de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos a través de la frontera suroeste.”
Es importante destacar que no se ha dado una lista específica de los países en los que se implementará esta nueva medida; sin embargo, es posible que México se vea afectado debido al constante tráfico de migrantes a la frontera.

Continúa leyendo: Donald Trump igualará aranceles que los países impongan contra Estados Unidos
Además, han sido las mismas autoridades estadounidenses las que han reprochado que el gobierno mexicano no ha detenido el flujo de migrantes así como el cruce ilegal de drogas por la frontera, puntos que podrían ser clave en la imposición de restricción de visas.
Emiten “plazo” para retirar nueva política
Por medio del comunicado, detallan que las medidas continuarán hasta que los funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar la implementación de leyes y políticas para prevenir el tránsito ilegal hacia Estados Unidos.
“Estados Unidos no retrocederá en la defensa de sus intereses de seguridad nacional.”, aseguran
Esta misma política de restricción de visas, asegura el Secretario de Estado, Marco Rubio, se basa en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual declara “inadmisible” a cualquier extranjero cuya entrada al país pueda “tener consecuencias adversas graves para la política exterior”.
Agregó que incluso, cientos familiares de funcionarios con restricción de visa también podrían estar sujetos a esta nueva medida.
VIDEO: