El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Studio City, California, debido a que fue declarado por las autoridades estadounidenses como una “amenaza para la seguridad pública”. Según informó el Departamento de Seguridad de Estados Unidos se le acusa de posesión ilegal de armas de fuego y nexos con el narcotráfico.
Sumado a ello, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el boxeador mantiene desde 2023 una orden de arresto en México.
Ante ello, Michael A. Goldstein, abogado de Chávez Jr., emitió un posicionamiento en el que considera que su cliente es víctima de un mensaje del gobierno estadounidense para los migrantes mexicanos.
“Las acusaciones actuales son indignantes y parecen diseñadas como un titular para aterrorizar a la comunidad. El Sr. Chávez no es una amenaza para la comunidad”, expresó Goldstein para el medio Los Ángeles Times.
Asimismo, dió detalles sobre su arresto: “Fue detenido fuera de su residencia por 25 o más agentes del ICE y otras fuerzas del orden. Bloquearon su calle y se lo llevaron detenido dejando a su familia sin saber nada de su paradero”, recalcó Goldstein.
Continúa leyendo: Familia de Julio César Chávez Jr, pide justicia tras su detención en Los Ángeles.

El Departamento de Seguridad Nacional está tramitando de forma acelerada la deportación de Chávez Jr., debido a que entró al país con una visa de turista B2 que era válida hasta febrero de 2024.
El arresto ocurre en medio de operativos migratorios en California, donde incluso ha intervenido la Marina de EE.UU. Chávez Jr. ya había mostrado preocupación por su situación legal en una entrevista previa, donde expresó temores sobre una posible deportación: “Hay mucha gente buena, y le están dando a la comunidad un ejemplo de violencia, no quisiera que me deportaran” mencionó.
VIDEO: Julio César Chávez Jr. es detenido por ICE.