Si alguna vez te has quedado parado justo en medio de un crucero con el semáforo en rojo… mejor piénsalo dos veces. A partir de ahora, hacerlo podría salirte más caro.
Durante una sesión extraordinaria del Cabildo de Tijuana, encabezada por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, se aprobó un cambio importante al Reglamento de Tránsito: quienes obstruyan la circulación en los cruces de Tijuana, y se queden atravesando la intersección recibirán una multa más alta, pasando de multa media a grande.
El objetivo es claro: reducir el caos vial en los cruces más transitados de la ciudad y darle prioridad a la seguridad tanto de peatones como de automovilistas. Esta medida forma parte de una serie de reformas pensadas para mejorar la vida diaria de quienes habitan y transitan por Tijuana.
Con las nuevas modificaciones aprobadas por el Cabildo de Tijuana, la multa por interferir en la circulación al cruzar un semáforo en rojo podría ir de $2,375.95 hasta $3,394.20 pesos, dependiendo del tipo de incidente o afectación que se ocasione.

Buenas noticias para quienes hacen compras
Otro de los cambios aprobados tiene que ver con los estacionamientos en centros comerciales. A partir de ahora, los primeros 40 minutos serán completamente gratis. Esta medida busca apoyar la economía de las familias y fomentar el consumo local, sin preocuparse por pagar desde que uno se baja del auto.
Además, se reforzaron reglas para que todos los estacionamientos cumplan con lo establecido en el reglamento, sobre todo al momento de tramitar permisos de construcción o de operación.
Un nuevo parque para Playas de Tijuana
El Cabildo también dio luz verde para integrar el Parque Amanecer al Programa Anual de Obra 2025. Estará ubicado en la colonia Terrazas de San Bernardo, en Playas de Tijuana, y beneficiará a más de 90 mil personas de colonias como Divina Providencia, Nuevo Milenio y Vista Encantada.
Este nuevo espacio público busca convertirse en un punto de encuentro para las familias, fomentando la convivencia, el deporte y el bienestar comunitario.
Más orden y eficiencia en la administración
También se aprobaron cambios administrativos para evitar duplicidad de funciones y hacer más eficiente el trabajo dentro del Ayuntamiento. Por ejemplo, la Dirección de Fiscalización pasará a estar bajo control de la Sindicatura Procuradora, lo que permitirá una mejor organización de tareas.
Por otro lado, se estableció que todos los nombramientos dentro de la administración municipal deberán respetar el principio de paridad de género, es decir, garantizar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de ocupar cargos públicos.
Otros acuerdos destacados
- Se elaborará un padrón de escaleras públicas para identificar su estado y ubicación, y así mejorar la movilidad peatonal y la seguridad.
- El teatro de la Casa de la Cultura Altamira llevará el nombre “Mtro. Hebert Axel González”, en honor a su legado artístico y educativo.
- Se votaron reformas a la Constitución del Estado como parte del trabajo coordinado con el Congreso local.
- Se declararon zonas de conservación en el Arroyo Alamar y se tomaron medidas para proteger áreas de riesgo en la colonia Camino Verde.
Con estas decisiones, el Cabildo de Tijuana busca avanzar en temas de movilidad, espacios públicos, equidad y una ciudad mejor organizada para todas y todos. ¿Tú qué opinas de estas nuevas medidas?