Una nueva variante de COVID-19, denominada XFG o “Stratus”, está generando preocupación en California y en todo Estados Unidos al contribuir a un aumento de casos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las proyecciones indican un aumento o un probable incremento de las infecciones en 40 estados del país.
¿Cómo identificar los sintomas?
Aunque la variante Stratus presenta una sintomatología similar a la de otras variantes de Ómicron, introduce un síntoma hasta ahora no visto: la ronquera o disfonía. Esto se refiere a cualquier alteración en la calidad de la voz, haciéndola sonar áspera, forzada, entrecortada, débil, aguda o grave, entre otras variaciones.
Este rasgo distintivo la diferencia de otras cepas, las cuales comparten síntomas comunes como fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión nasal, fatiga y dolores musculares, entre otros.

Alertan por casos de COVID-19 en California
La actividad viral en California es motivo de alerta. Durante la semana que finalizó el 31 de julio, el 1.03% de las visitas a salas de emergencia en el estado fueron por COVID-19.
A nivel nacional, la situación de Stratus es la siguiente:
- Se ha convertido en la tercera cepa más dominante del verano, representando el 14% de los casos a finales de junio.
- Las mayores tasas de transmisión se registran en las regiones del sur y el medio oeste.
La detección temprana y el seguimiento de los síntomas son clave para controlar la propagación de esta nueva variante. Las autoridades de salud instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones para protegerse y proteger a la comunidad. Asimismo, destacan la importancia de la vacuna contra el COVID-19 para protegerse contra la enfermedad.
