Cadena de sismos sacude el sur de California y Mexicali; autoridades piden estar alertas

Cadena de sismos sacude el sur de California y Mexicali; autoridades piden estar alertas

Una serie de sismos se registraron entre la noche del lunes 4 de agosto y la madrugada del martes en el sur de California.

Por San Diegored el agosto 5, 2025

Una serie de movimientos telúricos se registraron entre la noche del lunes 4 de agosto y la madrugada del martes en el sur de California, con epicentro en su mayoría al sur de la ciudad de Brawley, cerca de la frontera con México. Uno de los sismos, con magnitud preliminar de 4.0 grados, fue perceptible tanto en Mexicali como en el Valle Imperial, generando reacciones entre la población.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los sismos ocurrieron en las siguientes ubicaciones y horarios (hora local):

  • 4.0 – 7 km al sur de Brawley, CA – 4 de agosto a las 23:59 h – profundidad: 15.9 km
  • 3.9 – 6 km al sur de Brawley, CA – 5 de agosto a las 00:07 h – profundidad: 10.2 km
  • 3.3 – 6 km al sur de Brawley, CA – 5 de agosto a las 01:48 h – profundidad: 12.0 km
  • 2.7 – 8 km al sur de Brawley, CA – 4 de agosto a las 23:27 h – profundidad: 12.0 km

Aunque estos sismos han sido de baja a moderada intensidad, su cercanía y frecuencia en un corto lapso han generado atención y llamados a la prevención. También se reportaron movimientos sísmicos menores en otras regiones como Puerto Rico y Rusia, sin relación directa con los ocurridos en California.

Te puede interesar: Incendio RosaFire en Riverside crece a 1,200 acres; continúan evacuaciones y labores aéreas

Autoridades llaman a la prevención en zona sísmica

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que el movimiento telúrico fue percibido en Mexicali y reiteró que la región se encuentra en una zona sísmica activa. Durante la mañanera del martes dijeron que dieron 15 réplicas al temblor inicial. Por otro lado, la gobernadora, través de sus redes sociales, hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y a tener a la mano una mochila de emergencia con primeros auxilios, víveres y documentos importantes.

También informó que se realizarán revisiones en infraestructura para descartar posibles daños y que la línea de emergencias 911 se mantiene activa para reportar cualquier incidente relacionado.

Recomendaciones básicas ante sismos

  • Identificar salidas de emergencia en casa, trabajo y escuela
  • Tener una mochila con agua, linterna, radio, baterías, botiquín y alimentos no perecederos
  • Mantener la calma y seguir protocolos de protección civil
  • Evitar propagar información no verificada

Por ahora, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, pero las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado