Este 4 de julio se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos y es gracias a la cercanía entre Tijuana y San Diego, que dichos festejos se vuelven presentes a ambos lados de la frontera, lo que puede causar caos en los cruces migratorios.
La mejor opción para entrar y salir de Tijuana este 4 de julio
Una de las ventajas de este año para quienes viven en la región Cali-Baja no es solo la cercanía, sino también la fecha: el evento se llevará a cabo en viernes, un día ideal para extender la celebración todo el fin de semana, pero también clave para quienes necesitan cruzar la frontera.
Es de acuerdo a los recientes reportes telefónicos en los que se ha dado conocer el estado actual de las garitas Tijuana-San Diego, donde, la Garita de San Ysidro cuenta con 26 puertas abiertas con menos de 100 autos por cada una de sus líneas.

Por otro lado, la Garita de Otay cuenta con 10 puertas abiertas y más de 130 autos en Ready Lane, mientras que tanto los carriles normales y Sentri permanecen con menos de un centenar de vehículos esperando cruzar. En ambas garitas los cruces peatonales están fluyendo, por lo que la espera es mínima.
Durante las primeras horas de este viernes, usuarios de redes reportaron que específicamente en la Garita de Otay se contaba con un total de 3 puertas abiertas, lo que hizo que los cruces vehiculares se atrasaran considerablemente.

Sin embargo, el cruce de San Diego a Tijuana es otra cuestión, ya que, en este caso, la mayoría de las personas busca la diversión en el lado mexicano, por lo que, desde las primeras horas del día se comenzaron a presentar filas de autos.
Actualmente, se detalla que si bien las filas no son completamente extensas, avanzan muy lento, por lo que quienes piensan visitar Tijuana deben de tener en cuenta que pasarán algo de tiempo esperando en su auto.
