Un tradicional mercado hispano conocido como “Broadacres Marketplace”, ubicado en Las Vegas, Nevada, fue finalmente cerrado de forma indefinida debido a las frecuentes redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
A través de su sitio web oficial, el tianguis reveló que estos operativos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los obligaron a tomar esta decisión.
Se sabe que el mercado contaba con más de 20 mil visitantes cada fin de semana y además daba sustento a más de mil personas gracias a los empleos que ofrecía.
Pese a que los propietarios afirmaron que se trataba de una medida temporal, hasta el momento no revelaron la fecha de reapertura, sin embargo, usuarios en redes se quejaron de que el lugar se encuentra cerrado justo en las celebraciones por el 4 de julio, Día de la Independencia.
“Broadacres Marketplace tomó la decisión “por precaución y preocupación por nuestra comunidad“, reiteraron en el comunicado.

¿Qué llevó al cierre del Mercado?
El cierre de este mercado en Las Vegas se da luego de una redada migratoria acontecida en un negocio en el condado de Los Ángeles, California, el cual también es propiedad de Newport Diversified Inc, la empresa matriz de Broadacres Marketplace.
Estos hechos ocurrieron el pasado 15 de junio, cuando en un concurrido mercado de la ciudad de Santa Fe Springs, varias personas fueron detenidas.
La compañía explicó que jamás fue notificada sobre el operativo con antelación, ni se coordinaron con las autoridades federales sobre estas acciones en el mercado angelino con cerca de 500 puestos de venta.
VIDEO RELACIONADO: Escuela en California advierte a padres migrantes sobre presencia de ICE en plena graduación